16
320
Pero los humanos…
Los primeros se aventuraron en las cavernas para pintar
Entre las negras entrañas del suelo los signos de la caza
Casi ciegos rogaron con trazos por sus vidas
Dibujando plegarias
325
Dando carisma a los términos de la relación inapelable
Sustantivándolos y así distorsionándola
Sin saber que es imposible escapar a lo que jamás cesa
Eso (multiforme y uno) que se indica o más bien dice
En el presente de los juicios singulares
330
A terceros: al margen de la construida función representada
Ora como objeto ora como sujeto
Fuera de la fantasía del tú-yo
¡Pródigas en veneros y hospitalarias! Chapurraba el extranjero
Mirando a las faldas de las montañas y asintiendo
335
Y las chicas sonreían a cada aspaviento suyo ¡ay!
(Su yo le aconsejaba que no interrumpiera la farsa)
Y él repetía y repetía y ellas sonreían
Guiadas por sus dueños y levantando gran polvareda
Las bestias acarrean las últimas tinajas que quedaron vacías
340
Cumplido un año volverá la fiesta al costero cantil
Y pocos a los más advertirán nuevamente
De que no habrá sentido común entre los bebedores
Cuando se suspenda el arte de tañer las cuerdas y el canto enmudezca
Más allá de la bocana remando