08
en Resumen
- No todo en la traducción del griego al español debe ser literal, esto tiene que ver con el contexto, modismos, sintaxis, y el conocimiento de los dos idiomas.
- Aquí la traducción literal no es clara y con seguridad necesita un sustantivo, para una mejor comprensión de lo que quiso decir Jesucristo. negocio es empleo, trabajo, ocupacion, cuidado con mal interpretar este texto
Aquí la palabra“ negocio” es oportuna, ya que Jesús estaba predicando, enseñando, en otras palabras en las“ ocupaciones” de su Padre.
Quizás para muchos la palabra“ negocios” tiene que ver con asuntos de dinero, y aunque es una acepción de la palabra“ negocio” hoy en día, Jesús en ningun momento estaba refiriéndose a dinero, o transacciones, o al pedir ofrendas.
Jesús no estaba vendiendo ni pidiendo ofrenda, sino que estaba haciendo horas extras enseñando y predicando su palabra,( fuera de la agenda). la frase:“ en los de mi Padre, necesita una resolución, un sustantivo para poder entender la oración, por ello la que dice.---“ en los negocios de mi Padre” es totalmente acertada.
- Sobre el sentido malicioso o usurero, no hay que despegar el texto de su contexto.
- la traducción de Casiodoro de Reina, demuestra claridad y detalle, además ante el problema de la literalidad del griego al español, el sustantivo“ negocios” era lo más apropiado, y mas literal, que lo que dicen las otras traducciones o revisiones.
Teniendo en cuenta estos factores la mejor traducción hecha para Lucas 2:49 la encontramos en la obra de Casiodoro de Reina llamada“ Reina Valera”, y esto a pesar de la conspiración que esta sufriendo dicha traducción, con esas revisiones hechas por las Suciedades Bíblicas.
08