Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 157

FORMATO RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE Código: FOR020GIB Versión: 01 Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 17 de 46 Elaboración propia partir de la bibliometría elaborada en matriz analítica. Bogotá, 2017 Un rol: Construido y negociado Hay múltiples discrepancias entre la propuesta teórica y las expectativas de la comunidad educativa sobre las funciones del psicólogo educativo (García Costa y cols., 2012). Es notorio como estas discrepancias se ahondan o superan de acuerdo con las condiciones brindadas en cada centro 30 educativo. En palabras de los autores, el rol del psicólogo en esta medida se “co-construye” Unknown básicamente a partir de las relaciones entre la comunidad educativa y el psicólogo, las necesidades y los recursos del medio en que están inmersos (García Costa y cols., 2012, pág. 182). Es un rol negociado que posibilita varios trabajos, entre ellos el apoyo y asesoramiento de los estudiantes y el sistema educativo en general (Mena, 1992 en García Costa y cols., 2012, pág. 171). Desde este punto de vista es posible pensar al psicólogo fuera de la concepción clínica de “diagnosticador” para el tratamiento de trastornos o problemáticas de carácter individual. Este ha de ser entendido como un participante en la co-construcción de intervenciones de la escuela o contexto educativo (Banz Liendo, 2002 en García Costa y cols., 2012, pág. 171), el rol será “construido por el psicólogo y los otros miembros de la comunidad educativa” (García Costa y cols., 2012, pág. 179). En Ossa (2011) en cuanto al rol del psicólogo educativo y sus funciones recalca la heterogeneidad e indefinición que lo caracterizan. Arredondo e Iturra (2002 en Ossa, 2011) señalan que en el rol de este priman labores tales como psicodiagnóstico, asesoría a maestros e intervención Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional