Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 142

FORMATO RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE Código: FOR020GIB Versión: 01 Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 2 de 46 psicólogo en establecimientos particulares pagados del Gran Concepción, Chile: Un proceso de co- construcción. Estudios pedagógicos (Valdivia), 38(2), 169-185. Hernández, P. (2008). Los campos de acción del psicólogo educativo. Psicologíacientífica. com. Consultado en Octubre, 28. López, V., Carrasco, C., Morales, M., & Ayala, A. (2011) El encapsulamiento de los psicólogos escolares y profesionales de apoyo psicosocial en la escuela. Revista Internacional Magisterio, 53. López, R. B. (2015). Perspectivas acerca del rol del psicólogo educacional: Propuesta orientadora de su actuación en el ámbito escolar. Actualidades Investigativas en Educación, 15(3). MEN (2013) DOCUMENTO GUÍA · EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTE ORIENTADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Bogotá D.C. Meza Borja, A. (s.f.) Delimitando los ámbitos de la psicología educacional. Universidad de San Martín de Porres. Disponible en: http://revistaliberabit.com/es/revistas/RLE_04_1_delimitando-los-ambitos-de-la- psicologia-educacional-i.pdf Fecha de acceso: 12 apr. 2016 Mitjáns Martínez, A. (1994). Contexto social, psicología y educación. Revista Cubana de Psicología, 11(2- 3), 145-151. Ossa, C. (2006). Factores que estructuran el rol del psicólogo en educación especial. Revista de Psicología, 15(2), Pág-131. Ossa, C. (2011). El rol del Psicólogo Educacional: La transición desde el paradigma de la simplicidad al paradigma de la complejidad. Revista Pequén, 1(1), 72-82. Perelstein, B. (2014). El psicólogo educacional y su función específica. Revista de Psicología-Segunda Epoca-, 2. Disponible en: . Fecha de acceso: 12 apr. 2016 Pérez, V. M. (2008). El rol del psicólogo en la institución educativa:¿ marioneta o actor propositivo?. Poiésis, 8(15). Píriz, V. (s.f.) El rol del Psicólogo en el acompañamiento educativo y el desarrollo de habilidades socioemocionales en educación media básica. Programa Futuros Egresados y su metodología. Disponible en: http://www.psicologos.org.uy/documentos15/Encuentro/Valeria-Piriz-El-rol-del-psicologo-en-el- acompanamiento-educativo.pdf Fecha de acceso: 12 apr. 2016 Restrepo, E., Alexandra, Y., Muriel Deossa, Y., & Suárez Lopera, L. T. (2012). Dilemas éticos del psicólogo educativo: estudio de casos con siete psicólogos educativos del Valle de Aburrá en el año 2010 (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Lasallista). Rigo Lemini, M. A., Arceo, B., Díaz, F., & Hernández Rojas, G. (2005). La psicología de la educación como disciplina y profesión: Entrevista con César Coll. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 7(1), 01- 14. Rochín Virués, D. M. (2003). El psicólogo educativo: una panorámica del campo laboral y el trabajo social. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 6(3). Ropain, A. R. A., Orozco, L. P. P., & Gonzáles, C. P. A. (2013). El psicólogo educativo y su quehacer en la institución educativa. Duazary, 8(2), 258-261. Sánchez, G. D. (s.f.) EL PSICOLOGO EN EL AMBITO ESCOLAR Reflexiones sobre su labor. Disponible en: https://maristas.org.mx/gestion/web/LA_LABOR_DEL_PSICOLOGO_EN_LA_ESCUELA.pdf Fecha de acceso: 12 apr. 2016 Santander, O. A. E. (2012). Reflexiones sobre la psicología educativa. Revista de Psicología GEPU, 3(2), 139-157. Sequeira, S. (2015). El rol del psicólogo en instituciones educativas de contexto crítico. Tamayo, J. P. V. (2007). Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos. Santiago. Universidad de Chile. Uribe Rodríguez, A. F., Aristizabal Motta, A., Barona Henao, A., & López Lesmes, C. N. (2009). Competencias laborales del psicólogo javeriano en diferentes áreas aplicativas: clínica, educativa, social y organizacional. Psicología desde el Caribe, (23), 21-45. Úsuga Manco, G. Y., & Restrepo Ochoa, L. A. (2016). Alcances y limitaciones del quehacer del psicólogo en el campo educativo: una mirada desde instituciones formales de educación básica y media (Doctoral Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional