Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 141
FORMATO
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE
Código: FOR020GIB Versión: 01
Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 1 de 46
1. Información General
Tipo de documento Trabajo de grado
Acceso al documento Universidad Pedagógica Nacional. Biblioteca Central
Titulo del documento Estado del Arte sobre el papel de la psicología educativa en Latinoamérica
y Colombia: Puntos de convergencia y divergencia
Autor(es) Salazar Mesa, David
Director Heredia Duarte, María Isabel
Publicación Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional, 2017. 46p.
Unidad Patrocinante Universidad Pedagógica Nacional
Palabras Claves PSICOLOGÍA EDUCATIVA, CRISIS EN PSICOLOGÍA, FUNCIONES Y
ROLES DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO
2. Descripción
El presente artículo tiene como propósito clarificar el papel del psicólogo educativo en la escuela. Se
realizó una revisión bibliográfica de treinta y cuatro artículos científicos de Latinoamérica y Colombia, en el
cual mediante una matriz conceptual se organizaron y resaltaron los argumentos respecto a sus funciones
y roles. También se rescatan hitos de su historia, definiciones, crisis y sus posibles soluciones. En su
ejercicio profesional el rol del psicólogo es cambiante y dependiente a las condiciones socio-histórico-
culturales, es un rol que ha de ser negociado frente a las demandas hechas por la comunidad educativa.
3. Fuentes
Álvarez-Flores, D. (2011). El psicólogo educacional según la percepción de los directores de centros
educativos de Lima metropolitana. Persona, (14), 41-70.
Ancer Elizondo, L., Muñiz García, M. G., & Sánchez Miranda, M. P. (2011). Una Aproximación a la
Representación Subjetiva que tienen Maestros y Directivos sobre el Psicólogo Escolar. Revista Daena
(International Journal of Good Conscience), 6(1).
Aramburo, N. U. (2013). Fundamentos teóricos y funciones del psicólogo educativo. Revista Colombiana
de Ciencias Sociales, 4(1), 135-149.
Ballesteros, B., González, D., & Peña, T. (2010). Competencias disciplinares y profesionales del psicólogo
en Colombia. Ascofapsi-Icfes: Bogotá.
Benatuil, D., & Laurito, J. (2009). El perfil laboral y educativo de los jóvenes psicólogos. Summa
Psicológica UST, 6(2), 55-68.
Cabrera, N., Mendoza, H., Arzate, R. & González R. (2015). El papel del psicólogo en el ámbito educativo.
Alternativas en Psicología. Revista Semestral 31 (3), 144-155.
Carmelo Romero, M. F., & Montaña Bustamante, M. (2012). Estado del arte de la psicología
educativa (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana).
Celis, Z. Y. D., Alvarado, R. P., & Martínez, F. C. (2014). El Papel del Psicólogo Educativo y su Campo de
Intervención. Revista en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Tecnologías, 3(1).
Compagnucci, E. R., Denegri, A., & Szychowski, A. (2009). El desarrollo profesional del psicólogo en el
campo educativo: voces y sentidos de la experiencia. In I Congreso Internacional de Investigación y
Práctica Profesional en Psicología XVI Jornadas de Investigación Quinto Encuentro de Investigadores en
Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires.
Donado, M. G., Escorcia, A. P., & Julio, L. E. (2010). El psicólogo educativo en la actualidad: un facilitador
del desarrollo humano integral. Psicogente, 13(23).
García Costa, C., Carrasco Sanhueza, G., Mendoza Barra, M., & Pérez Villalobos, C. (2012). Rol del
Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional