Particularidades de los desenlaces
Los desenlaces, resultados o consecuencias son los efectos sobre la salud de la intervención como por ejemplo cambios en la mortalidad, cambios en la incidencia, duración o gravedad de una enfermedad o variaciones en la aparición o severidad de discapacidad o secuelas, para lo cual se usan indicadores como años de vida ganados, disminución de prevalencia o incidencia, casos detectados, años de vida ajustados por calidad( AVAC) entre otros( Mejía, 2008). Cuanto más específica sea la medida de desenlace mayor es la restricción en la posibilidad de comparar diferentes intervenciones.
En evaluación económica se suele recomendar el uso de desenlaces " duros " o " finales " porque éstos permiten comparar entre patologías para facilitar el proceso de elección( Scott, 2003), este tipo de desenlaces son los años de vida ganados; los años de vida ajustados por discapacidad( AVAD o DALY), en el que se asigna un valor al nivel de incapacidad( escala de 0 a 1) a los estados de salud del paciente, los cuales están disponibles para la mayoría de países entre ellos Colombia y su uso ha sido recomendado por la Organización Mundial de la Salud( Murray, 1995; Acosta, et al. 2008; WHO, 2003; Pardo 2010); y los años de vida ajustados por calidad,( AVAC o QALY), que incorporan en un solo indicador la cantidad y la calidad de vida en una medición que va de 0 a 1, se consideran una buena forma de medir resultados en salud y son recomendados por agencias internacionales de evaluación de tecnología como NICE( Williams, 1974; NICE 2008)-NICE es la sigla del National Institute for Health and Care Excellence del Reino Unido-. Ahora, dependiendo de la manera como se miden los desenlaces o consecuencias en salud, la evaluación económica será de diferente tipo.