Transformar: Los tres botones, que presenta, nos permiten seleccionar el elemento de la imagen sobre el que se realizará el giro.
- Cuando pulsamos el primer botón, la rotación se aplicará sobre la capa activa.
- Si activamos el segundo botón, el giro sólo actuará sobre el contorno de la selección.
- Pulsando el tercer botón, la herramienta sólo trabaja sobre la ruta.
Dirección: Nos permite establecer la dirección en la que se va a rotar una capa. El modo Normal girará la capa como lo tiene establecido el programa. Si se rota la capa 10 grados a la derecha, la capa se mostrará así. La rotación correctiva( Correctivo) se usa principalmente para reparar imágenes escaneadas que no están derechas.
Interpolación: Desplegando esta lista, tenemos diferentes opciones que nos permiten seleccionar el método de rotación. Son:
- Ninguno: El color de cada píxel se copia desde su píxel más cercano en la imagen original. A menudo, produce un efecto de“ diente de sierra”, pero es un método rápido.
- Lineal: El color de cada píxel se calcula como el color promedio de los cuatro píxeles más cercanos en la imagen original. Este método produce un resultado satisfactorio en la mayoría de las imágenes.
- Cúbica: El color de cada píxel se calcula como el color promedio de los ocho píxeles más cercanos en la imagen original. Por lo general, produce el mejor resultado, pero tarda más tiempo.
- Sinc( Lanczos3): Este método usa la función matemática“ Sinc” y realiza una interpolación de alta calidad.
Recortado: Después de la rotación, la imagen puede ser más grande. Esta opción recortará la imagen girada al tamaño de la imagen original. Podemos elegir entre varios modos de recortar:
- Ajustar: La capa se amplia para contener toda la capa girada. El borde de la nueva capa es visible. Para visualizar la capa entera, abriremos el menú Imagen y seleccionaremos Ajustar lienzo a las capas.
- Recortar: Con esta opción, todo lo que excede de los límites de la imagen se elimina.
- Recortar el resultado: Si se selecciona esta opción, la imagen se recorta hasta el área transparente creada por la operación de rotación en las esquinas.
- Recortar con aspecto: Esta opción funciona como la anterior, pero hace que se mantenga la relación de aspecto. Es decir la relación entre ancho y alto será igual que en la imagen original. Mostrar vista previa de la imagen: Si esta opción está activada se mostrará la imagen girada sobre la imagen original; en caso contrario, sólo girará la rejilla sobre la imagen original.
Opacidad: Con este parámetro establecemos el nivel de transparencia de la vista previa. Su valor lo podemos modificar pulsando en un punto de la caja que lo contiene. O bien, con los botones para aumentar o disminuir que aparecen a la derecha de dicha caja.
Voltear una imagen Utilizaremos esta opción cuando necesitemos que los personajes de una fotografía miren en la dirección contraria a la que lo están haciendo. También, cuando necesitemos simular el reflejo de personas u objetos, por ejemplo, en el agua de un río. Tenemos las siguientes.
Voltear horizontalmente: Convierte la imagen a su reflejo en un espejo. Para aplicarla, tenemos diferentes caminos:
a) En la Caja de herramientas, pulsamos en la Herramienta Volteo. Después, en sus opciones, elegimos Horizontal o Vertical. A continuación, pulsaremos sobre la imagen para que se efectúe el volteo.
b) Abrimos el menú Imagen y señalamos Transformar; en el nuevo menú, que aparece, elegimos Voltear horizontalmente o Voltear verticalmente.