5) Pinceles, patrones y degradados: Esta ventana nos permite gestionar los pinceles, patrones y degradados que podremos aplicar sobre una imagen.
Fondo( Zoom) Cuando recuperamos una imagen, debido a los diferentes cuadros de herramientas, tendrá zonas que quedarán ocultas por estos. Para conseguir que se muestre al completo, en la parte inferior de la ventana de imagen, encontraremos la herramienta Fondo. Si pulsamos, en el botón de su derecha( observa la figura), se abrirá una lista con diferentes porcentajes. Se trata, realmente, de un zoom que nos permitirá acerca o alejar la imagen visualizada. Si la alejamos, se hará más pequeña, pero conseguiremos que se muestre al completo en su ventana.
TAREAS COMÚNES
Deshacer Casi todas las modificaciones que podemos aplicar sobre una imagen, en GIMP, se pueden anular. Para ello, en la ventana de imagen, abrimos el menú Editar, después pulsaremos sobre Deshacer. También, podemos realizar esta operación desde el teclado, combinando las teclas Control + Z.
Una vez anulado un proceso, podemos rehacerlo. Para ello, abrimos el menú Editar y elegimos la opción Rehacer( Control + Y).
Recuperar una imagen En la ventana de imagen, abrimos el menú Archivo. Después, pulsaremos sobre la opción Abrir. Se abrirá el cuadro que observas abajo.
En la parte izquierda, seleccionaremos el soporte que contiene la imagen. Una vez elegido, en la parte central, iremos abriendo carpetas hasta llegar a la que contiene la imagen a recuperar. Después, realizaremos una doble pulsación sobre ella o una sola y después, presionamos el botón Abrir.
En la parte de la derecha, observaremos una vista previa de la imagen seleccionada.