GIMP VENTANA PRINCIPAL DE GIMP
Conceptos básicos
Imagen: Es la información usada por GIMP. Cada imagen se almacena en un solo archivo, como, por ejemplo, un archivo TIFF o JPEG.
Una imagen tratada con GIMP puede ser algo más complejo de lo que parece. En lugar de pensar en ella como un dibujo en una hoja de papel, deberíamos entenderla como una pila de“ imágenes”, llamadas“ capas”.
Capas: Si pensamos en una imagen como si fuera una hoja de papel, una imagen con capas sería como un montón de hojas transparentes apiladas uno sobre otra, en las que podríamos dibujar. También, podríamos modificar el orden en el que están colocadas unas sobre otras.
Resolución: Las imágenes digitales están formadas por una rejilla de elementos cuadrados de colores diferentes, llamados píxeles. Cada imagen tiene un tamaño en píxeles; por ejemplo, 900 píxeles de ancho por 600 píxeles de alto. Para ajustar una imagen para imprimir, se usa un valor llamado resolución, que se define como la relación entre el tamaño de una imagen en píxeles y su tamaño físico( generalmente en pulgadas) cuando se imprime en papel. Este valor se expresa en píxeles por pulgada.
Canales: Un canal es un componente del color de un píxel. Estos componentes son generalmente rojo, verde, azul y, a veces, transparencia( alfa). Para una imagen en escala de grises son gris y alfa. Cuando se muestra una imagen, GIMP junta estos componentes para formar los colores del píxel para la pantalla, impresora u otro dispositivo de salida. Los canales pueden ser útiles cuando trabajamos sobre una imagen que necesita ajustes en un color determinado. Por ejemplo, si queremos quitar los“ ojos rojos” de una fotografía, podríamos trabajar sobre el canal rojo.
Selecciones: A menudo cuando realizamos modificaciones sobre una imagen, sólo queremos actuar sobre una parte de la misma. Las herramientas de“ selección” hacen esto posible.
Deshacer. Cuando cometamos errores, los podemos anular. El programa hace esto posible creando un historial de las operaciones que vamos realizando.
Complementos: Bastantes de las modificaciones que realizamos sobre una imagen, por lo general, las hace el programa por sí mismo. GIMP, también, utiliza complementos(“ plugins”) que son programas externos que tienen la capacidad de manipular imágenes.
Guiones(“ scripts”): Además de los complementos, GIMP puede también usar“ scripts”. Ventana principal
En la ventana principal del programa, encontraremos diferentes elementos que debemos conocer: 1) Caja de herramientas principal: Contiene numerosos iconos que representan a las diferentes herramientas del programa. Por ejemplo: Colores de frente y fondo, Pincel, Selección, Recorte, Texto, Relleno, Clonado, etc.
2) Opciones de herramientas: Debajo de la Caja de herramientas se encuentran las opciones que tienen las distintas herramientas del programa. El contenido de este cuadro varía según la herramienta que estemos utilizando.
3) Ventana de imagen: Cada imagen abierta en GIMP se muestra en una ventana independiente. Podemos tener varias imágenes abiertas al mismo tiempo. La ventana de imagen contiene, en su parte superior, una Barra de menús con las funciones principales de GIMP.
4) Capas, Canales, Rutas, Deshacer-Pinceles: En esta ventana se muestra la estructura de capas de la imagen activa, permitiéndonos manipularla de diversos modos.