Evaluacion tecnologia | Page 11

El formato lo podemos determinar de dos modos diferentes. Añadiendo al nombre la“ extensión” característica de cada tipo de imagen. Por ejemplo, a una imagen del tipo jpg al nombre le añadiríamos la extensión jpg( retrato. jpg, paisaje. jpg, etc.).
Para indicar la extensión, también, tenemos un segundo camino. Para ello, pulsamos sobre el signo“+” que aparece junto a Seleccione el tipo de archivo( Por extensión); el cuadro de dialogo se ampliará( fíjate en la figura de abajo) mostrándonos una lista de tipos de imagen. En esta lista elegiríamos el formato, para que el programa añada automáticamente la extensión al nombre que hemos asignado al archivo.
Para terminar, en ambos casos, el proceso pulsaremos el botón Exportar.
Si hemos modificado una imagen, que no es del formato de Gimp, y la queremos guardar, tenemos dos casos distintos:
a) Si queremos sustituir la imagen original por la modificada, abrimos el menú Archivo y después, pulsamos sobre la opción Sobrescribir.
b) Por el contrario, si deseamos conservar la imagen original, abrimos el menú Archivo y elegimos Exportar; después, escribiremos el nuevo nombre y pulsaremos el botón Exportar.