Evaluacion tecnologia | Page 10

- Relleno con color de frente: Ajusta el color de relleno al que tengamos indicado como Color de frente.
- Relleno con color de fondo: Utiliza como color de relleno el que tengamos indicado como Color de fondo.
- Relleno con patrón: Si activamos esta opción, pulsando en el botón que hay debajo de ella, se desplegará una paleta con diferentes texturas que podremos elegir para utilizar como relleno.
Área afectada: Nos permite indicar como se rellenará la selección. Tenemos dos opciones:
- Rellenar la selección completamente: Esta opción hace que el programa rellene una selección. Una acción similar, la conseguiremos arrastrando el Color de frente o el Color de fondo, desde la Caja de herramientas hasta la selección o el fondo.
- Rellenar colores similares: Es la opción predeterminada. En este caso, la herramienta rellena la zona que tenga el color parecido al del píxel en el que hemos pulsado.
Buscar colores similares: En esta sección, tenemos diferentes opciones:- Rellenar áreas transparentes: Nos ofrece la posibilidad de rellenar áreas con baja opacidad.
- Muestra combinada: Activa un muestreo por todas las capas. El relleno puede hacerse sobre una capa más baja, mientras la información de color usada para el control del umbral está en las capas superiores. En este caso, debemos seleccionar la capa baja y asegurarnos de que una capa superior esté visible para ponderar el color.
- Umbral: El valor de este parámetro determina el nivel de relleno de una imagen. A valores más alto rellenará áreas más amplias y viceversa.
Rellenar con: Con esta opción podemos elegir el componente de la imagen que se usará para calcular la similitud del color y para determinar los bordes de relleno. Los componentes que podemos elegir son: Compuesto, Rojo, Verde, Azul, Tono, Saturación y Valor. Es una opción bastante difícil de comprender.
Guardar una imagen
Después de crear una nueva imagen, si queremos conservarla, abriremos el menú Archivo y elegiremos Guardar, se abrirá el cuadro de dialogo Guardar como( fíjate en la figura de abajo). En la parte superior, en la caja de texto Nombre, escribiremos el nombre que le vamos a asignar a la imagen. En el lado izquierdo, elegiremos el soporte donde queremos almacenarla; en la parte central, abriremos la carpeta donde queremos guardarla; por último, pulsaremos el botón Guardar.
Las imágenes así guardadas se almacenan en formato Gimp( xcf).
En el menú Archivo, podemos elegir la opción Guardar como. La utilizaremos, cuando realicemos modificaciones en una imagen, si deseamos conservar la imagen original. En este caso, nos bastará con asignarle un nuevo nombre a la imagen modificada.
Exportar una imagen Si queremos guardar las imágenes en otro formato, por ejemplo jpg, debemos utilizar la opción Exportar. Si la imagen es nueva, también, podemos utilizar Exportar a. Para ello, abrimos el menú Archivo y pulsamos sobre Exportar. Se abrirá el cuadro de dialogo Exportar la imagen.
Una vez abierto, es muy importante que indiquemos el formato de la imagen.