EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Para Chiavenato( 2011) la evaluación del desempeño es“ una apreciación sistemática de cómo se desempeña una persona en un puesto y de su potencial de desarrollo. Toda evaluación es un proceso para estimular o juzgar el valor, excelencia y cualidades de una persona.”( pág. 202). De esta premisa se puede decir que la evaluación del desempañe es un concepto dinámico, ya que los empleados son siempre evaluados con cierta continuidad, sea formal o informalmente dentro de toda organización. Según el precitado autor, la evaluación del desempeño representa una técnica de administración imprescindible que permite“ detectar problemas en la supervisión del personal y en la integración del empleado a la organización o al puesto que ocupa, así como discordancias, desaprovechamiento de empleados que tienen más potencial que el exigido por el puesto problemas de motivación”( pág. 203).
Chiavenato,( 200) indica así como los profesores evalúan el desempeño de sus estudiantes, de esa misma forma, las organizaciones se interesan por el desempeño de sus colaboradores. En el pasado, cuando se disfrutaba de estabilidad y permanencia, el desempeño se podía evaluar mediante esquemas administrativos y tradicionales. En aquellos tiempos la rutina burocrática era la marca de la época. Ante los nuevos tiempos de cambio, transformación e innovación, el esquema tradicional, ha cedido su lugar a la creación y a la necesidad de agregar valor a la organización, para las personas que trabajan en ella y para los clientes a los que sirven. Por ello, la Evaluación del Desempeño es una herramienta de gestión muy útil que sirve para evaluar de qué manera los conocimientos, habilidades, comportamientos, es decir, las competencias de sus colaboradores, aportan al logro de los objetivos de su empresa