ETHNOLÓGICA (02), 2018, pp. 81-88
«¿SOLITA CAMINAS AL CERRO?» : LA
RELACIÓN ENTRE LA PERSONALIDAD
DE LOS CERROS Y LA MOVILIDAD EN
EL ESPACIO EN LOS ANDES PERUANOS
Mélanie Lercier
Recibido el 10 de noviembre de 2017
Aceptado el 15 de diciembre de 2017
Université Rennes 2, Rennes-Francia
Resumen
Palabras clave:
Cerros, poliformismo, mitos,
estudios andinos
Aborda el “poliformismo” semiótico de los cerros y su impacto en el paisaje
geográfico-ritual de la comunidad. Los cerros son a la vez seres voraces, ca-
prichosos, temibles, y divinidades benévolas, y protectoras, nos es muy difícil
obtener una categorización un tanto clara en cuanto a su personalidad. De allí
nuestra pregunta de partida: ¿quiénes son los cerros? Figura cosmogónica en
mutación perpetua, el cerro se enmarca dentro de determinadas evoluciones
contextuales, simbolizando así el proceso de mitificación del paisaje. Sometido
a un ciclo de proyección de acontecimientos histórico-sociales -a escala local
o supra comunitaria-, el espacio geográfico adquiere una dimensión simbólica,
que a su vez se materializa en los rituales y los mitos, y legitima las acciones
de los quechuas.
Abstrac
Key words:
Hills, polymorphism, myths,
Andean studies
It addresses the semiotic “polyphormism” of the hills and their impact on the
landscape geographical-ritual of the community. The hills are at the same time
voracious beings, capricious, fearsome, and benevolent, and protective divini-
ties, we it is very difficult to obtain a somewhat clear categorization as to its
personality. Hence our starting question: who are the hills? Cosmogonic fi-
gure in perpetual mutation, the hill is framed within of certain contextual
evolutions, thus symbolizing the process of Mythification of the landscape.
Submitted to a cycle of projection of events historical-social - at a local or
supra-community level - the space geographic takes on a symbolic dimension,
which in turn materializes in rituals and myths, and legitimizes the actions
of the Quechua.
Mélanie Lercier. Estudió en la Universidad rennes 2 en Francia, tienes estudios de maestría que en las Américas especialidad antropología,
y doctorado de antropología en la misma universidad. Fué estudiante de pasantía por la universidad Católica del Perú.
ISSN 2523-6644
81