ETHNOLÓGICA No. 02 (2018) | Page 64

Ethnológica 02 (2018) Daniel Burgueño identidad étnica y colectiva. En ese sentido, como se mencionó la fiesta, los rituales y la identidad están entrelazados en ese proceso identitarío donde se da la reproducción social de los yoremes. La fiesta de la Virgen del Carmen en la comunidad y centro ceremonial de Ohuira, es un reflejo de un sincretismo religioso y cultural, que ha ido adoptando cambios acorde a los cambios sociales y tecnológicos en la sociedad. La fiesta de la Virgen del Carmen cumple con las tres funciones planteada por Turner, organiza el tiempo bajo un calendarío y marca las pautas previas a las temporadas de recolección de productos del mar por parte de los pescadores locales de la Bahia de Ohuira. Establece las normas de la vida social y ceremonial de las comunidades, establece una red de cooperación intercomunidades. Y por último, a través de la fiesta de los sentimientos, emociones, experiencias y convivencias dan sentido de identidad a los miembros de la comunidad principalmente. Existe un conjunto de estructural-funcionalista que permite la reproducción social de la etnia yoreme de Sinaloa. El elemento agua, juega un papel vital dentro de la vida productiva, alimentaria, social y ritual de los yoremes de Ohuira. Sería recomendable realizar un estudio a profundidad tipo etnográfico de la comunidad y comparativo con otra de la misma etnia en el Estado de Sonora. B ibliografía CRESPIAL (2009) X encuentro para la promoción y difusión del patrimonio inmaterial de países iberoamericanos. Lima, Perú Consultado el 29 de septiembre de 2007. http://unesdoc.unesco.org/ images/0018/001871/187158s.pdf C omisión N acional para el D esarrollo de los P ueblos I ndígenas (s/f ). Usos y Costumbres. Consultado el 29 de septiembre de 2007. http://www.cdi.gob.mx/mayos_upiam/index10.html C ristina B ari , M. (2002). La cuestión étnica: Aproximación a los conceptos de grupo étnico, identidad étnica,etnicidad y relaciones interétnicas. Cuadernos de Antropología Social(16), pp. 149-163. lópez A ceves , H. 64