ETHNOLÓGICA No. 02 (2018) | Page 45

Yakuchawanmi kawsani (pág. 31-46) Ethnológica 02 (2018) A ngrosino , M. (2012) “Etnografía y observación participante en investigación cualitativa”. Madrid: Ediciones Morata. C arrión , R. (2005) “El culto al agua en el antiguo Perú”. Lima: Instituto Nacional de Cultura del Perú. C ieza D e L eón , P. (1996) Crónica del Perú [1553]. Primera parte. Lima: PUCP. c oIncAbol (2009) “El agua, un Don de la Vida para los Pueblos Indígenas. Una investigación con cinco casos sobre la realidad del agua. Sigraf. C uche , D. (2002) “La noción de cultura en las ciencias sociales”. Buenos Aires: Ediciones Nueva visión. G ennep , A. (2008) Los ritos de paso. Madrid, España: alianza Editorial, S.A. H ernández , H. (2017) “Yukuta munay. Queriendo el agua. Limpieza de acequia papay”. Ethnológica, 01 (01) 39-44 Huancayo: Lliu Yawar. K auffmann , F. (2012) Apu y Pachamama, supremos dioses del antiguo Perú. Lima: Escuela de Historia. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. M ayer , E. (2004) Casa, Chacra y Dinero: Economías domésticas y Ecología en los Andes. Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP). M alinowski , B. (1986) Los argonautas del Pacífico occidental I. Barcelona: Editorial de Agostini. M urra , J. (2002) En el mundo andino, población, medio ambiente y economía. Lima: IEP/PUCP. 45