Yakuchawanmi kawsani (pág. 31-46)
Ethnológica 02 (2018)
Al promediar el medio día, el pueblo estaba en silencio, como una
inconmensurable noche de luna. Algunas puertas, de calamina o madera,
estaban aseguradas con soguilla de costal, otras con candado, otras trancadas
con una madera que llaman “chakaykusqa” y algunas estaban sin seguro.
Queria preguntar a alguien por las autoridades y de pronto ví entre las
casas a una señora ventilando quinua; con ella estaban sus hijos, un niño
y una niña que jugaban con sus perritos, al acercarme el niño y la niña se
fueron corriendo al lado de su madre, luego se quedaron mirándome como
avergonzados.
—Buenas tardes mamita, tapukusayki —en ese instante le saludé.
—Imata tayta —respondió la señora.
—Maypitaq yachan, presidente de Jass, don Wilmer Ramírez —le
pregunté.
—Wak uraypi. Qaway —la señora, caminando unos pasos, apuntando
con su mano. —Wak, último, wasi tucuchkan eskinapi, chaymanta volteanki
qanaychaman chaychallapim wasin” pero “llankakuchkancha kay horaqa.
—Gracias mamita, chayarusaqya. —Diciendo me encaminé a donde
me indicó.
En el recojo de información etnográfico, la exploración y
emplazamiento en el campo son constantemente “interacción” donde “la
hospitalidad tiene un límite incluso con las personas que tienen la mejor
intención” (Angrosino 2012: 53).
Cuando llegué, a lo que era la casa del presidente de Jass, estaba un
señor chacchando coca, él descansaba luego de haber rajado la leña y su
esposa estaba recogiendo ramas de eucalipto cortado. La señora al ver que
estaba al frente de la casa del presidente de Jass, al instante me habló.
—Pitam maskanki joven.
—A don Wilmer Ramírez —respondí.
—Tarikunchuqaya, llankakuchkanmi.
Luego, su esposo, el señor Nemesio Najarro me llamó.
—Joven yaykumuy —me invitó coca y continuó.
—¿Para qué lo buscas?
Le expliqué el motivo de mi visita y por qué le buscaba; me entendió
y me dijo:
—Kay llaqtaykupi manam yaku suficientichu, imaynamanraq mana
yaku kaptin kawsanmanku, Yakuchawanmi kawsani chaynallataq
lliwpasriki papi… En nuestro pueblo no hay agua suficiente, cómo viviríamos
33