El Realismo en España
El realismo en España fue un movimiento artístico y literario que prendió reflejar la realidad cotidiana con toda fidelidad. Los autores en sus obras reflejaban lo que pasaba a su alrededor lo que veían y vivían.
La literatura en España durante el realismo fue muy innovadora.
El realismo en España surge como un movimiento opuesto al romanticismo. El realismo refleja la realidad de las cosas que el romanticismo no mostraba. La literatura en España durante el realismo fue muy innovadora ya que los autores en sus obras mostraban la realidad de las cosas no lo mágico. En las obras se puede ver mucho como eran los problemas y la cultura de esa época por ejemplo en la obra Doña Perfecta de Benito Pérez, Doña perfecta acepto la propuesta de que su única hija llamada Rosario se casara con Pepe Rey pero después se va arrepintiendo de esa decisión porque no está de acuerdo con algunas ideas que tiene Pepe Rey. Doña Perfecta era una dama muy virtuosa y era dueña de unas tierras fértiles que había heredado de su madre. En esta novela se refleja lo que en esa época se veía como los matrimonios arreglados para beneficiarse de la unión o para no dañar los genes de la familia.
Este movimiento literario fue un gran cambio ya que España estaba acostumbrada a lo mágico y romántico de la literatura, y el realismo llego para cambiar esa expectativa a lo real para que la gente supiera lo que estaba pasando a su alrededor.
Personalmente me parece que este movimiento hizo reformas ocurrieran en la literatura española. Yo pienso que de no a ver tenido el realismo España no hubiera renovado su literatura y seguirán teniendo la literatura del romanticismo, todo fuera mágico y no real.
Veronica Lacouture