Escuela Inclusiva y espectro autista espectro | Page 23
¿Cómo reforzar los aprendizajes
y habilidades en casa?
҉ ҉ Definir un lugar adecua-
do (ventilado, iluminado
y silencioso) para hacer la
tarea.
҉ ҉ Establecer un horario para
cada una de las actividades
del niño; tarea, terapia, jue-
go, alimentación, descanso
etc. Con el uso de apoyos
visuales si es necesario.
҉ ҉ Hacer un reconocimiento
al trabajo y esfuerzo de
los niños, con un detalle,
una felicitación, un abrazo,
cualquier cosa que repre-
sente un aliciente para él.
҉ ҉ Echar mano de los recursos
con los que cuente para
apoyarse a la hora de hacer
las actividades escolares,
por ejemplo: un títere al
hacer lectura, actuar y ha-
cer mímica al explicar un
hecho histórico; usar una
tortilla o galleta para expli-
car las fracciones; o hacer
uso de una tableta para
realizar dictado, “no impor-
ta el medio, sino el fin”.
3. Intervención del docente
La figura del docente es funda-
mental en el proceso de inclusión
de un niño con CEA al ambiente
educativo regular, ya que debe
tener en cuenta que no sólo se
trata de integrar, sino de incluir.
Esto exige valorar la individuali-
dad del alumno con CEA, tener
calidad académica, social y emo-
cional en el aula partiendo de
que tiene los mismos derechos
educativos que los demás, así
como la oportunidad de parti-
cipar, socializar y desenvolverse
24
sin hacer distinción alguna; el
docente debe ver al alumno con
CEA como una extraordinaria
ocasión para ser mejor maestro,
y no pensar que llegó a él un
problema. Ser mejor maestro
implica: aprender sobre el tema
y llenarse de fuerza, compromi-
so y motivación para emprender
las acciones necesarias en el aula
para el desarrollo del niño o de la
niña con CEA.