Escuela Inclusiva y espectro autista espectro | Page 15

҉ ҉ Alineación y apilación de objetos (construcción de torres). ҉ ҉ Clasificación de objetos. ҉ ҉ Selectividad alimenticia. Si se llegan a observar algunas de estas características, se sugiere consultar a un especialista en Espectro Autista, para una eva- luación diagnóstica. La evaluación diagnóstica se debe realizar de manera integral, y comprende una valoración amplia, la cual debe definir las terapias que el niño requiere, así como las sugerencias para trabajar en aula. Todos los niños se co- munican, aunque no siempre a través del len- guaje verbal. Cada uno tiene diferentes maneras de expresarse, algunas de ellas consideradas “inapropiadas” como gri- tos, sonidos guturales, ecolalia, berrinches, llorar o reirse. Hay niños con CEA que pueden llegar a comunicarse adecuada- mente por otros medios, tales como tarjetas, table- tas, señas, comunicadores, en general, entre otros 3 . lenguaje 3 Algunos de estos materiales se pueden encontrar en el apartado de Recursos. 16 corporal PDF. Filtro Mexicano para la Detección de Autismo. Rosa M. Corzo, Eduardo Díaz Tenopala. 1995