obstáculos frecuentes que lo limitan para que con ello se puedan
promover acciones y atenderlos.
Tabla 6. Obstáculos frecuentes en el trabajo colaborativo:
Obstáculos frecuentes Como atenderlos
Generalizaciones y estereoti-
pos.
Falta de formación de los pro-
fesionales.
Distancia psicológica y social.
Dificultades para acordar las
necesidades de la familia.
Demandas y expectativas
disociadas y poco realistas.
Subestimar o sobreestimar
las capacidades de las fami-
lias.
Falta de contención de los
profesionales.
Falta de información sobre
sus derechos como padres. Estar informados.
Dar oportunidades para reali-
zar tareas conjuntas.
Contribuir en la formación
profesional.
Reunir a padres y profesiona-
les.
Participar en propuestas, eje-
cución, monitoreo y evalua-
ción de políticas públicas.
Informar y difundir la expe-
riencia del trabajo en común.
Fuente: elaboración propia a partir de información tomada de Bechara,A.(2013).
46