Escuela Inclusiva escuela_incluyente | Page 40

҉ ҉ Cuestionarios Se utilizan para evaluar el conocimiento, grado de comprensión, asimilación y desarrollo de la actividad. Se realizan de manera indi- vidual o por parejas, pueden ser cerrados o de preguntas abiertas, dirigidos a provocar la reflexión de los alumnos sobre su desempeño en la actividad. Portafolios de evidencias Es una recopilación de los productos de los alumnos surgidos de una o varias actividades realizadas en el aula. Debe contener traba- jos realizados de manera individual y en equipos, mencionando en cada producto los objetivos que se buscaban alcanzar y los criterios a evaluar, así como las opiniones personales y las autoevaluaciones sobre las actividades realizadas. Éste no solamente servirá para reca- bar todos los trabajos, sino que tendrá un sentido propio, una línea de continuidad que además ayudará a identificar el FODA de los alumnos. Rúbricas Son escalas de valoración, acompañadas por descripciones de los criterios de evaluación de la actividad o el producto. Los pasos para crear rúbricas son: 1.- Realizar modelos de referencia. Ejemplificar a los alumnos las categorías que pueden alcanzar mediante su trabajo o des- empeño en el desarrollo de la actividad. 2.- Elaborar un listado de criterios de evaluación (criterios de calidad). 3.- Establecer diferentes grados de calidad. Se inician determi- nando los grados de calidad muy alto y bajo, posteriormente se irán desarrollando los demás grados de calidad. 4.- Utilizar rúbricas también para la evaluación entre iguales. 41