CRONOLOGÍA DE ERUPCIÓN DE LOS DIENTES
Primera Dentición:
La primera dentición, también llamada provisional, caduca o de leche, está constituida por 20 dientes y debe comenzar a los 6-8 meses de edad, fundamentalmente con los incisivos medios inferiores. La excepción a esta regla se encuentra en los dientes congénitos (generalmente solo uno), que aparecen al nacimiento o poco después y que tienden a caerse espontáneamente pudiendo haber riesgo de atragantamiento a estas cortas edades; por este motivo es recomendable quitarlos. Debe quedar claro, sin embargo, que el diente congénito no es un diente de la primera dentición por lo que cuando ésta aparezca, habrá un diente de leche que lo sustituya. Entre los 20 y los 30 meses debe quedar completa la primera dentición.
.En la cronología de erupción de dientes temporales, el primer grupo de dientes que hace su erupción a los 6 meses son los centrales inferiores, seguidos de los centrales superiores, laterales superiores y, finalmente, laterales inferiores.
El intervalo de separación cronológica de cada par de dientes homólogos suele ser de 2-3 meses. Una vez que han hecho erupción los 8 incisivos hay un período de descanso en la erupción dental de 4-6 meses.
El segundo grupo de dientes hace su erupción hacia los 16 meses los primeros molares y a los 20 meses los caninos. El período de erupción es de 6 meses y le sigue también un período silente de 4-6 meses.
El tercer grupo de dientes hace su erupción los cuatro segundos molares, que tardan en salir unos 4 meses. La dentición temporal completa se alcanza a los 30 meses.
El primer signo de la formación de la dentición se observa hacia la quinta semana de vida intrauterina, cuando aparece un engrosamiento del ectodermo oral que se constituirá en la lámina dentaria; es el momento en que los arcos mandibulares se unen entre sí antes de que se forme el cartílago de Meckel.
Dos semanas más tarde, cuando el embrión tiene 25 mm, se inicia la proliferación de las primeras yemas dentarias: es el período proliferativo de la dentición temporal, que se extiende desde la 6º semana hasta el 4º -6º mes de vida intrauterina.
En cuanto a la cronología de calcificación de la dentición temporal, en el momento del nacimiento la gran mayoría de las coronas están ya calcificadas, y a los 6 meses, en que hacen erupción los incisivos, ya se ha completado la calcificación de la corona de todas los dientes de leche
Integer volutpat tempus
Fusce dictum fringilla justo ut pellentesque.
3
CRONOLOGIA Y ERUPCION DE LOS DIENTES .
PRIMERA DENTICION