EN QUE CONSISTE
Son
muchos
los
conceptos
teóricos
que
intentan
establecer
ciertos
criterios a la hora de
evaluar y promulgar la
igualdad
entre
personas. Uno de ellos
es
el
concepto
de equidad
de
género,
que
hoy
intentaremos describir
y
conocer
en
profundidad.
Equidad y género
La imparcialidad, la
justicia y la igualdad
constituyen las partes
sobre las cuales se
cimienta el concepto
de equidad, por otro
lado, la manera para
asociar y agrupar a los
individuos
que
comparten al menos
una
o
más
características es el
género.
Igualdad y
de género
equidad
“Los
diferentes
comportamientos,
aspiraciones
y
necesidades
de
mujeres y hombres son
considerados,
valorados
y
favorecidos
de
la
misma manera”
—ABC de las mujeres
trabajadoras por la
igualdad de género;
Ginebra,
2000,
pág. 47-48
La igualdad entre el
hombre y la mujer está
amparada
por
la
equidad de género en
el uso de los servicios y
bienes sociales. Lo que
quiere decir suprimir la
discriminación
entre
sexos y no favorecer,
de manera preferente,
al hombre sobre la
mujer en los aspectos
que conforman la vida
social, como sucedía,
de forma habitual,
décadas atrás en el
conjunto
de
la
sociedad occidental.
Condiciones para la
equidad de género
“Los
derechos,
responsabilidades
y
oportunidades
de
cada
uno
no
dependerán de si la
persona es hombre o
mujer”
Sin embargo, para
que la equidad de
género pueda darse
han de generarse dos
circunstancias
imprescindibles.
Por
una
parte, igualdad
de oportunidades y
por otra crear una
serie de condiciones
para aprovechar estas
oportunidades.
Debemos
tener
presente que equidad
de
género significa
crear estándares para
aquellas
oportunidades
existentes y repartirlas
justamente
entre
ambos sexos. Hombres
y mujeres han de
contar con las mismas
oportunidades
de
desarrollo en todos los
aspectos;
a
nivel
personal,
la
oportunidad
de
crecer, realizarse uno