Sistema óseo: En el tratamiento de trastornos de
columna
como hernias de disco y dolores artrós
Sistema digestivo: Gastritis aguda o crónica, digestiones
lentas, dispepsia, flatulencias, colon irritable, hemorroides,
ulcera duodenal y gástrica, enfermedad de Crohn, etc.
Sistema inmunológico: Se puede usar para incrementar
estimular el sistema inmune.
Debido a su precisión, esta técnica milenaria representa
una saludable alternativa para alcanzar el equilibrio
emocional y orgánico, que permita de una manera saludable
disfrutar de una mejor calidad de vida.
¿Cómo actúa la acupuntura?
Hasta ahora se han comprobado científicamente los
siguientes efectos de la acupuntura:
Reflexivo: Nerviosos (gate control).
Endocrino: Humorales con influencia en la
producción de endorfina, serotonina y cortisona.
Efecto vasoactivo: Directamente en la
circulación sanguínea y con la activación de los
polipeptidos intestinales
vasoactivos
Efectos musculares: A través de sustancias
músculo-activas y a través de cadenas de
movimiento.
El médico acupunturista tiene la ventaja de tratar varias
afecciones al mismo tiempo en una sola sesión de
tratamiento.
A