Epiko Magazine Mayo 2014 | Page 48

LA ACUPUNTURA EN LA ACTUALIDAD por Vladimir Valdes, AP. L a acupuntura es parte de una cultura y sus beneficios son reales; no se trata de un tratamiento mágico, sino del logro del estudio minucioso del cuerpo y su forma de reaccionar ante el entorno biológico, psicológico y social. Por lo tanto, bien vale la pena vivir la experiencia y apostar por una vida más saludable. El médico acupuntor se guía por el diagnóstico de la afección a tratar, que surge de los estudios clínicos (análisis de laboratorio, radiografías, tomografías, resonancias, entre otros que fueran necesarios). Las cualidades del pulso y la lengua dan una enorme información para realizar un diagnóstico y tratamiento más efectivo, así como la evolución de la enfermedad. Dentro de nuestro cuerpo circulan dos energías, una YIN femenina y otra YANG, masculina. Estas dos energías deben estar en equilibrio para que nos encontremos en bienestar. Existen más de 1,000 puntos de acupuntura en el cuerpo, cada uno, o la combinación de estos, producen diferentes efectos. Insertando agujas en estos puntos la función de los canales de energía es regulada; con ello mejora el flujo de la energía y las enfermedades y el dolor desaparecen. Estos puntos acupunturales también pueden ser estimuladoscon calor, frío, ultrasonido y láser para obtener resultados terapéuticos. La filosofía china explica los efectos beneficiosos de la acupuntura como una estimulación a la energía; mientras que los científicos occidentales han comprobado que al estimular estos puntos se producen reacciones en el cuerpo, en la química de la sangre, en las funciones y en la actividad del cerebro. También se ha demostrado que los efectos analgésicos de la acupuntura se deben a que esta terapia estimula la producción en el cuerpo de sustancias naturales parecidas a la morfina, conocidas por el nombre de “endorfinas“. El número de tratamientos varía según las enfermedades y el paciente. Pocos tratamientos y, a veces, un solo tratamiento pueden ser suficiente en enfermedades agudas. Enfermedades crónicas necesitan, generalmente, de una mayor cantidad de tratamientos siendo la respuesta inicial más variable. La acupuntura se puede considerar como uno de los sistemas de tratamiento más seguro en la práctica médica de hoy día y tiene muchos beneficios adicionales muy valiosos que se añaden a los del tratamiento regular. En la mayoría de los pacientes se produce una sensación de bienestar, en adición a la corrección del padecimiento específico tratado. Según mi experiencia, como doctor en Medicina y en Acupuntura, creo que la práctica diaria de la acupuntura es útil si se usa principalmente en problemas relacionados con: Sistema nervioso: Dolores de cabeza, neuralgias en general y del trigémino (con 2 agujas en la mayoría de los casos se puede controlar el dolor definitivamente o durante largos períodos) y dolores lumbociáticos,