Envidia Magazine Julio 2025 | Page 32

ARTICULO
reducir el riesgo de fracturas óseas. Flexibilidad articular: Puede reducir los síntomas de rigidez y artritis. Mejora la calidad de vida en general, permitiéndote hacer más. Control de peso: Puede ayudar a controlar su peso debido a que construye músculo, y el músculo quema más calorías. Ayuda a controlar el azúcar en sangre. Puede ayudar a prevenir la recurrencia o el cáncer secundario. Mejora el sueño. Equilibrio: Puede ayudar a reducir las caídas. Reducción de la fatiga, la ansiedad y la depresión.
¿ Cómo debes realizar el entrenamiento de fuerza?
De acuerdo con Harvard Health, hay 8 puntos que debes considerar para que tu entrenamiento de fuerza sea efectivo y seguro:
Siempre debes empezar con un calentamiento y terminar con un enfriamiento. Usa la técnica correcta, ya que esto evita lesiones y maximiza tus ganancias. Exhala al levantar o empujar; inhala al soltar lentamente la carga o el peso. Nunca aguantes la respiración mientras te esfuerzas. No bloquees tus articulaciones, deja una flexión ligera en los coros, rodillas, piernas y brazos para hacer mejor los ejercicios. Sigue un proceso, no te exijas demasiado antes de tiempo, ya que esto puede provocar lesiones y accidentes. De igual manera, descansa si estás enfermo, para que tu cuerpo pueda recuperarse. Es importante descansar los músculos durante al menos 48 horas entre sesiones de entrenamiento de fuerza( esto significa que no debes entrenar el mismo grupo muscular dos veces seguidas). El ejercicio no debe doler mientras lo realizas. Presta atención a tu cuerpo y reduce la intensidad si no puedes completar una serie de ejercicios o una sesión, no puedes hablar mientras haces ejercicio, te sientes débil después de una sesión, te sientes cansado durante el día o sufres dolores articulares después de una sesión.
32 ENVIDIA MAGAZINE