ANO :
ISTINGUIRLOS
También hay que prestar atención al tipo de alimentación que ha seguido el cerdo , porque esto también nos da la pista sobre qué clase de jamón es . En orden a esto , hay dos tipos de jamón ibérico :
El ibérico de bellota , que procede de cerdos en cuyo caso la fase final de engorde ha tenido lugar en las dehesas desde el mes de octubre hasta el de febrero .
El ibérico de cebo , que como su propio nombre indica viene de cerdos alimentados a base de cebo y que se han criado en la granja todo el tiempo .
Las anteriores son diferencias que puedes encontrar en la propia etiqueta . Pero hay algo que también distingue al serrano y al ibérico que aunque no puedes saber en principio , también es interesante conocer .
Se trata de cómo se ha curado uno y otro . Aunque en principio el proceso de curación de ambos tipos de jamón es igual , hay una diferencia importante : el cerdo ibérico infiltra la grasa en el músculo , lo que hace que su curación sea más larga y costosa . Así pues , mientras que el jamón serrano tarda 15 meses en curarse , el ibérico necesita entre 24 y 36 meses .
No obstante , una vez que pruebes el jamón , es prácticamente seguro que sin ser un gran experto puedas saber si estás degustando un ibérico o no . En caso de que lo sea la grasa tendrá una textura jugosa inigualable . Y por supuesto su sabor es difícil de confundir .
ENVIDIA MAGAZINE 47