¿Cómo fue su retiro en el fútbol como jugador profesional?
Mi retiro de las canchas del fútbol ecuatoriano de jugar en la serie A se produjo en el año 2006 jugando para el Macará de Ambato, ahí realice mi último partido como profesional en la Serie A, y de ahí yo me retire del fútbol en el año 2014 jugando para un equipo de segunda división que se llama Deportivo Colon en Portoviejo que pertenece a la provincia de Manabí esos fueron mis últimos torneos de campeonato nacional.
¿Qué se siente ser ídolo del Barcelona?
Soy agradecido del equipo que me abrió sus puertas y me hizo ídolo, porque yo no lo hice lo hicieron los hinchas con lo que yo derrame en todas las canchas, el buen jugar, hacer buenos goles, entregarme por esa institución, y entonces la fanaticada te hace ídolo. Yo me siento agradecido primero con Dios y después con los fanáticos del Barcelona, y de ahí la marca que es Barcelona Sporting Club; si no hubiese jugado en Barcelona, no hubiese tenido este reconocimiento como lo tengo hoy en día cuando uno sale, cuando uno va a un parque de diversiones, a un mall y te piden un autógrafo o una fotografía y uno tiene que acceder porque ellos son quienes nos hicieron ídolos a nosotros, entonces en reconocimiento uno debe de ser amable y grato con quienes reconocen tu trabajo cuando pasaste por dichas instituciones, yo soy uno de ellos y hasta el día de hoy debo seguir cuidándome y dando buen ejemplo porque atrás mío hay mucha gente mirando lo que tú haces.
¿Qué hace actualmente?
Soy Director técnico profesional, también trabajo en la Prefectura del Guayas soy coordinador de Deportes, hago comentarios deportivos de fútbol y tengo mi escuela de fútbol propia eso es lo que hago hoy en día, tengo algunos trabajos, aparte soy profesor en la Federación ecuatoriana de fútbol FEF adiestro entrenadores doy el primer y segundo nivel, eso es lo que hago hoy en día después de que me retire del futbol debo tener algunos trabajos para poder sobrevivir y darle los mejores estudios a mis hijos.
¿Volvería a ser futbolista?
Si Dios me permitiría retroceder el tiempo encantado de la vida, pero me quedo con lo que realicé, no le envidio nada a nadie al contrario me gusta admirar el buen jugar, y que la gente admire lo que yo pude haber hecho en mi tiempo.
E
N
T
R
E
V
I
S
T
A
S
JOSÉ “PEPIN” GAVICA