ensayo administracion 1 | Page 10

El plan táctico es un documento muy flexible; puede contener cualquier cosa y todo lo necesario para conseguir las metas de la organización. Dicho esto, hay algunos componentes compartidos por la mayoría de planes tácticos:
Metas Específicas con Fechas Límite Suponga que el propósito de su organización es convertirse en el distribuidor más grande de zapatos de la ciudad. El plan táctico partirá esta gran ambición en metas más pequeñas y procesables. Las metas deberán ser muy específicas y establecer plazos límite para fomentar la acción
Presupuestos.- El plan táctico debe listar los requisitos presupuestarios para conseguir las metas especificadas en el plan estratégico. Este debe inlcuir el presupuesto para contratar personal, marketing, suministros, fabricación, y ejecutar las operaciones del día a día de la empresa. Listar los flujos de salida y de entrada también es una práctica recomendada.
Recursos.- El plan táctico debe listar todos los recursos de que pueda disponer para conseguir los objetivos de la organización. Debe incluir recursos humanos, recursos de caja, etc. De nuevo, se aconseja ser altamente específico.
Marketing, Financiación, etc. Por último, el plan táctico debe listar la estrategia inmediata de marketing, suministros, financiación, fabricación, distribución. Su ámbito debe estar alineado con las metas descritas arriba.
El plan operativo describe el día a día de conducir la empresa. El plan operativo traza una hoja de ruta para lograr los objetivos tácticos dentro de un plazo realista. Este plan es muy detallado y hace énfasis en los objetivos a corto plazo. Incrementar las ventas a 150 unidades / día, o contratar 50 nuevos trabajadores, son ambos ejemplos de objetivos de planes operativos. Crear el plan operativo es responsabilidad de los gestores y supervisores de bajo nivel.
Los planes operativos pueden ser de un solo uso, o de uso continuo, como se describe a continuación:
En cuanto a los gráficos del ejemplo que he puesto ahí indica los niveles que tenemos y en donde es aplicado de igual manera nos indica el tiempo que cada nivel tiene para ejecutarse dentro de una organización a que departamentos corresponde es un claro ejemplo de los niveles administrativos en un cuadro sencillo y a la vez muy entendible, es todo en cuanto al trabajo de investigación que se realizó señalando que es muy importante para el fortalecimiento de nuestros conocimientos y de esta manera mejorar nuestra actuación en clases.
GLOSARIO
Administración.- Conjunto de funciones que se realizan para administrar( gobernar, organizar una economía)
Nivel.- Un nivel es un instrumento de medición utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Existen distintos tipos y son