PSICOLOGÍA HUMANISTA
Conocida a menudo como "La tercera fuerza" (después del Conductismo y del Psicoanálisis), la psicología humanista comenzó a principios de los 50 en los Estados Unidos,
Los Psicólogos Abraham Maslow y Carl Rogers desarrollaron este enfoque.
Los humanistas admiten que el pasado afecta la personalidad, conceden mayor importancia libre albedrío, es decir la capacidad humana de elegir y tomar decisiones. Dichos teóricos también han logrado que los psicólogos reconozcan la importancia de satisfacer necesidades psicológicas tales como el amor, la autoestima, la aprobación social, la manifestación de la propia personalidad y la creatividad.