ELEMENTOS DEL CURRICULO revista de Edwin | Page 12

- EDICIÓN LIMITADA J. A Arnaz Arnaz (1981) propone que el diseño curricular implica cuatro fases: a) la elaboración del currículo; b) La instrumentación de currículo; c) la aplicación del currículo y d) La evaluación del currículo. Para elaborar el currículo propone que se tienen que desarrollar las siguientes actividades: Formular los objetivos curriculares, elaborar el plan de estudios, diseñar el sistema de evaluación y elaborar las cartas descriptivas. Planeación educativa y diseño curricular: un ejercicio de sistematización. La formulación de los objetivos curriculares, es decir definir lo que se ha de obtener al término del proceso educativo, implica en primer lugar, la precisión de las necesidades de aprendizaje, enseguida, caracterizar al alumno insumo, a continuación elaborar el perfil egresado y por último definir propiamente los objetivos curriculares. La caracterización del alumno insumo consiste en especificar las características del alumno a quien se capacitará: su nivel de escolaridad, edad, intereses, motivaciones. Al elaborar el perfil del egresado se describen los alumnos producto del sistema para el cual se está elaborando currículo, en forma detallada se establece: lo que será capaz de hacer, los valores y actitudes que habrá asimilado y las destrezas que habrá desarrollado. La precisión de las necesidades de aprendizaje consta de cuatro etapas: la identificación o establecimiento de los propósitos de la institución: la legislación que sea aplicable al caso y el conjunto de normas, políticas y valores que regirán el proceso; la selección de las necesidades que se atenderán; la jerarquización de las necesidades seleccionadas y la cuantificación de dichas necesidades.