El estadio Luis Trócoli del Club Atlético Cerro
1958. Tiene el recuerdo de haber sido improvisado como helipuerto en la visita del Presidente
de Estados Unidos Dwight Eisenhower en 1960
ya que la embajada de ese país se encuentra
muy cerca.
Las otras canchas que también tienen la
denominación de Parque son, el Pedro Bossio de Huracán F.C. y el Suero de Colón F.C.
El primero se instaló junto a la vieja cancha Parque José Carlos Galli del Club Social y Deportivo Paso de la Arena que por el año 1971 fue
utilizada para jugar un partido entre la Mutual
Uruguaya de Jugadores frente a la de Agremiados de Argentina, que en esos momentos se
encontraban en huelga y realizaron un amistoso en esa cancha en apoyo a la causa, y al no
tener un estadio ya que la AUF no lo permitió,
encontraron este campo de juego en el barrio
Paso de la Arena. El partido fue televisado y se
puso un trofeo en juego, “Copa de los Derechos
Humanos”.
Colon luego de tener varias canchas por la
zona del Reducto, compro terrenos en Avenida
de las Instrucciones, y construyó allí su actual
campo de juego, lleva el nombre de Carlos Suero uno de los dirigentes que adquirió el predio
en un remate.
La tradición de los parques continua con
las canchas de Progreso, que lleva el nombre de Abrahán Paladino, fue un peluquero
y pulpero de la zona de La Teja en aquellos
años de su fundación; La Luz F.C denomina
a su cancha ubicada en Aires Puros, en la
actual Avenida José Batlle y Ordoñez ex Propios, el Parque Rivero.
Albión el club mas antiguo de fútbol en el
Uruguay, fundado el 1 de Junio de 1892, juega en la tercera categoría, (Segunda División
Amateur) tiene su cancha en Malvín Norte
llamada Parque Enrique Falco ex dirigente
del club decano. Muy cerca en el lugar llama-
Pag 29