2014 AÑO MUNDIAL DE LA AGRICULTURA DOMESTICA
HUERTA ORGANICA EN EL PARQUE AVELLANEDA
Este año 2014 ha sido declarado el “Año
Mundial de la Agricultura Familiar” por la
Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura conocida por
sus siglas en inglés, la FAO.
Más del 50 por ciento de la producción de
alimentos vegetales en el mundo se realiza en
un ambiente de agricultura doméstica.
Nosotros, los simples habitantes de la ciudad, podemos producir hortalizas sanas en
una forma simple y económica. Puede ser en
un trozo de jardín soleado, en un balcón,
terraza, patio, en pequeños contenedores,
botellas plásticas o cualquier otro recipiente.
En la huerta orgánica trabajamos imitando
a la naturaleza. Los seres vivos que habitan el
suelo se alimentan y descomponen los restos de
vegetales y pequeños insectos que quedan en
la superficie. Estos seres vivos, organismos y
microorganismos que trabajan continuamente,
transforman los deshechos en nutrientes para
Pag 26
las plantas. Son las lombrices, tijeretas y también las bacterias y los hongos ( que a simple
vista no los vemos).
La agricultura orgánica significa: trabajar
con la naturaleza y no contra ella, y también
considerar el suelo como un organismo vivo.
En nuestro Parque Avellaneda, atrás de la
Casona, funciona una huerta orgánica con fines didácticos. Se dictan cursos de la Ciudad
de Buenos Aires (suspendidos en este momento); existe hace más de 10 años un grupo, “Amigos de la huerta, Amigos de la vida” que se
junta los días miércoles, viernes y domingos,
desde las 10 a las 15 horas aproximadamente. Con el apoyo del programa “Pro Huerta” se
entregan semillas, plantines y asesoramiento
en todo lo relativo a iniciarse en el cultivo de
hortalizas en su casa. Tenemos variedades de
hortalizas, algunas únicas en las huertas de la
ciudad.
Desde ya los esperamos!!!
Luis Macías