Conclusiones generales Modalidades:
Municipal- Subvencionada- Particular y Escuelas Artísticas
Las 4 modalidades investigadas concuerdan en que es muy importante la educación artística y su enseñanza, y a su vez afirman que forma parte integral de la enseñanza del alumno y que les permite expresarse. Permitiendo de esta manera que el desarrollo de estas disciplinas colaboran a las demás asignaturas del Curriculum.
Hay discordancia a la hora de preguntar por la importancia que le dan los estudiantes, ya que como se vió en el resumen de las entrevistas; en los Colegios Subvencionados no se aprecia esto, al igual que en los Municipales. Vemos en este mismo tema que por su parte los Colegios Artísticos y Particulares es todo lo contrario, los alumnos están motivados a aprender y le dan un real valor a adquirir conocimientos Artísticos, incluso este último lo considera en su proyecto educativo como parte fundamental.
Opinión del Arte:
En las Escuelas Artísticas predomina el género masculino, siendo la mayoría jóvenes. En las Escuelas Municipales predominan las mujeres, variando entre los 20 y 60 años de edad, y en los Colegios Particulares el género es más equitativo y el rango de edad es más amplio, mientras que en la modalidad particular subvencionada predominan las mujeres, y la edad de los docentes varía entre la juventud y la adultez.
En las Escuelas municipales, de los 3 docentes 1 es especialista en el área artística, en los Colegios Particulares y en las Escuelas Artísticas todos los profesores son especialistas en su área, mientras que en los Establecimientos Particulares Subvencionados 2 docentes son especialistas y 2 son profesores de Educación Básica.
En 3 modalidades, los docentes coinciden en que su formación pedagógica no fue del todo satisfactoria y que no adquirieron todas las competencias necesarias para aplicarlas en el aula, sino que éstas las han ido obteniendo por cuenta propia y trabajando en el aula. En las Escuelas Municipales todos los docentes valoraron de manera positiva su formación profesional.
En las Escuelas Artísticas los docentes trabajan menos de 30 horas en el aula y trabajan en otros colegios, mientras que en las Escuelas Municipales, Colegios Particulares y Colegios Particulares Subvencionados todos los profesores trabajan más de 30 horas en sala, la mayoría haciendo clases en un solo establecimiento.
En las Escuelas Municipales, ⅔ de los docentes realizan clases en el primer ciclo básico, mientras que en las otras 3 modalidades todos los docentes realizan clases en Enseñanza básica y media.