EL SEÑOR DE LAS SOMBRAS (Biografía no autorizada de Alvaro Uribe) 1 | Page 69
cada día más y más acorralada. La política entró en una dinámica
de corrupción total. Los asesinatos se pusieron a la orden del día.
El narcotráfico polucionó el lenguaje, el arte, la economía, la
industria, la recreación, la vida en comunidad, la vida cotidiana.
Poco a poco el país entró en una somnolencia de la que todavía no
sale. Se comprobó hasta la saciedad la financiación de la política
con dineros de la mafia. Galán fue asesinado, pero después... no
pasó nada. Los criminales asesinaron a decenas de miles de
personas de toda condición. El primer muerto, Rodrigo Lara
Bonilla, provocó una conmoción, pero después... no pasó nada.
Las guerrillas y los paramilitares financiaron su guerra contra el
país con base en ese delito.
Cuando el embajador Tambs [ 49 ] anunció que aquí lo que había
era una narcoguerrilla, el escándalo estremeció los cimientos de la
sociedad. Hoy, el jefe de la banda paramilitar confiesa que “las
FARC compraron diez mil fusiles y los ingresaron por el Perú, y
nosotros hicimos lo mismo con 4.500 armas provenientes de
Centroamérica, todo con plata del narcotráfico” (Castaño, 2001,
205)... y no pasa nada.
Hubo una vez un país en el que la gente tenía un temple moral.
Siquiera para el suicidio. “En marzo (de 1984), se lee en
Narcotráfico en Colombia (Arrieta et al, 1991,233), Javier Ocampo
Upegui, diputado del Movimiento Latino Nacional [ 50 ] en la
Asamblea del Quindío, reveló una grabación en la que una
persona - que supuestamente era William Bedoya Vélez, secretario
privado del procurador general - le manifestaba al poeta pereirano
Luis Femando Mejía que por un concepto desfavorable a la
extradición de Carlos Lehder, un funcionario de dicha entidad
exigía 30 millones de pesos. Días más tarde Bedoya Vélez se
suicidó". Pero hoy no pasa nada.
El problema comenzó hace tiempos. En marzo de 1982 el
gobernador de Antioquia, Iván Duque Escobar, reconoció en
Cromos que “en Medellín, personas decentes conviven con los
mañosos”. “Hace seis o siete años -le respondió a Ligia Riveros
49
50
Lewis Tambs, embajador de EE.UU. ante Colombia, de 1983 a 1985.
Movimiento político de corte fascista fundado por el narcotraficante Carlos Lehder Rivas.
69