EL SEÑOR DE LAS SOMBRAS (Biografía no autorizada de Alvaro Uribe) 1 | Page 49
decomisaron en California 50 toneladas de permanganato de
potasio. Las investigaciones relacionadas con el asunto,
demostraron que esos insumos, suficientes para fabricar 500
toneladas de hidroclorato de cocaína (en caso de que estuvieran
destinadas a ese propósito), con un valor de 15 mil millones de
dólares en el mercado, fueron importados por la empresa GMP
Productos Químicos, con sede en Medellín, de propiedad de Pedro
Juan Moreno Villa. Estos datos fueron ratificados por el jefe de la
DEA, Donnie R. Marshall, en un documento del 3 de agosto del año
2001. En el momento del decomiso, Moreno era el secretario de
Gobierno de Uribe Vélez en Antioquia. Durante esos años, según
Marshall, “GMP fue el más grande importador de permanganato
de potasio en Colombia”. Interrogado por Newsweek, Uribe
contestó: “Me di cuenta de eso sólo después de que mi período
como gobernador había terminado. Si los cargos son ciertos, él
debería ir a la cárcel. Si carecen de sustento, la DEA deberá
rectificar el error. Yo creo que se cometió un error en este caso”.
La primera noticia que se tiene de Moreno Villa se remonta a
1983. El 22 de agosto de ese año El Tiempo informa en su página
3A que “a las 3 de la tarde del pasado domingo se produjo un
encuentro trascendental en la sede de la Cuarta Brigada en
Puerto Berrío... Veinte ganaderos de la región se reunieron con el
ministro Rodrigo Lara Bonilla y con el procurador Carlos Jiménez
Gómez... Tuvo que ser un encuentro dramático porque entre los
veinte ganaderos había dos o tres de los que aparecieron en la
célebre lista que promulgó la Procuraduría como integrantes del
MAS... Su presencia en masa ante el ministro y el procurador es
ciertamente una respuesta a un rumor que circula en todo el país:
un sector de los ganaderos está vinculado a la acción de limpieza
de Puerto Berrío y del Magdalena Medio”.
Seis días después, el 28 de agosto. El Colombiano publica en su
primera página una noticia relacionada con la anterior:
“Procurador ratifica enérgica posición frente al MAS”. Allí se lee
que “Pedro Juan Moreno Villa, en nombre del gremio ganadero de
Antioquia envió un mensaje al procurador en el que le expresaba
'profunda satisfacción por cambio de actitud asumida por su
despacho en relación con la difícil situación de orden público y la
seguridad de la región del Magdalena Medio' durante la visita que
49