EL SEÑOR DE LAS SOMBRAS (Biografía no autorizada de Alvaro Uribe) 1 | Page 248
Antioquia, el doctor Álvaro Uribe Vélez, el doctor Pedro Juan
Moreno y Carlos Castaño. Todo el poder de los grupos de
autodefensa se ha consolidado por el apoyo que ese grupo ha
tenido de personas vinculadas al Gobierno, al estamento
castrense, al estamento policivo y a prestantes ganaderos y
banqueros de……Antioquia y del país".
¡Lo que denunció el doctor Valle Jaramillo, en esa declaración,
respecto a los vínculos existentes entre autoridades civiles y
militares con grupos de autodefensa, ha quedado confirmado en
los procesos sobre la "parapolítica", que adelanta la Corte
Suprema de Justicia! ¿Puede decir el ex gobernador Uribe, hoy
presidente de la República, que no es responsable por los
crímenes atroces cometidos por los paramilitares en el
Departamento de Antioquia?
El doctor Valle Jaramillo, quien personalmente acudió al entonces
gobernador Uribe Vélez para tratar de evitar que se cometiera la
masacre de El Aro, y quien denunció el comportamiento omisivo
del gobernador y de la fuerza pública con los paramilitares que la
llevaron a cabo, fue asesinado en su propia oficina de abogado,
en Medellín, el 27 de febrero de 1998. ¡Y su sangre, como la de
los campesinos torturados y masacrados de Ituango y de varios
lugares de Antioquia y del país, clama al cielo porque haya justicia
para los responsables de esas masacres!
Las sindicaciones por vínculos con el paramilitarismo no son
nuevas, lo corroboran recientes declaraciones del jefe paramilitar
Salvatore Mancuso y de 'Ernesto Báez', a las cuales alude un
reciente artículo escrito en el Washington Post por el periodista
Juan Forero. "los jefes paramilitares han confirmado lo que grupos
de derechos humanos y otros llevan años diciendo: que algunas
de las figuras políticas, militares y empresariales ayudaron a
construir un poderoso movimiento antiguerrillero que operaba con
impunidad, mataba a civiles y enviaba coca a E.U."
Ernesto Báez plantea que el paramilitarismo era una política de
Estado, confirmando lo dicho por Mancuso pero que además,
figuras públicas actuaban con el aval del "jefe de jefes". Agregó
Báez, en evidente alusión al presidente Uribe: "¿Será que estos
248