se exponía en la carta, era:“ La definición de importantes conceptos químicos, tales como los expresados por las palabras átomo, molécula, equivalente, atomicidad, basicidad, etc.; discusión de los equivalentes verdaderos de los cuerpos y sus fórmulas; la institución de una notación uniforme y una nomenclatura racional”. Parecía que los temas a debatir durante el congreso estaban hechos a la medida de las ideas sostenidas por Cannizzaro en su publicación de 1858 [ 17 ].
El Primer Congreso Internacional de Químicos, brindó a Cannizzaro la oportunidad de defender y difundir sus ideas entre la comunidad de químicos asistentes. A este congreso acudieron 127 participantes de once países europeos y México.
Tabla 2. Relación de los 31 pesos atómicos establecidos por Cannizzaro( 1858) comparados con los de la IUPAC( 2007).
Elemento |
Cannizzaro a |
IUPAC b |
Hidrógeno, H |
1 |
1,0079 |
Oxígeno, O |
16 |
15,999 |
Azufre, S |
32 |
32,065 |
Fósforo, Ph |
31 |
30,974 |
Cloro, Cl |
35,5 |
35,453 |
Bromo, Br |
80 |
79,904 |
Yodo, I |
127 |
126,90 |
Nitrógeno, Az |
14 |
14,007 |
Arsénico, As |
75 |
74,922 |
Mercurio, Hg |
200 |
200,59 |
Hierro, Fe |
56 |
55,045 |
Carbono, C |
12 |
12,011 |
Boro, Bo |
11 |
10,811 |
Estaño, Sn |
117,6 |
118,71 |
Titanio, Ti |
56 |
47,867 |
Silicio, Si |
28 |
28,086 |
Circonio, Zr |
89 |
91,224 |
Aluminio, Al |
27 |
26,982 |
Cromo, Cr |
53 |
51,996 |
Cobre, Cu |
63 |
63,546 |
Oro, Au |
196,32 |
196,97 |
Cinc, Zn |
66 |
65,409 |
Plomo, Pb |
207 |
207,2 |
Manganeso, Mn |
55 |
54,938 |
Platino, Pt |
197 |
195,08 |
Calcio, Ca |
40 |
40,078 |
Magnesio, Mg |
24 |
24,305 |
Bario, Ba |
137 |
137,33 |
Plata, Ag |
108 |
107,87 |
Potasio, K |
39 |
39,098 |
Sodio, Na |
23 |
22,990 |
a
Sunto di un corso di filosofia chimica( 1858). b
Pure Appl. Chem. 2007, 81, 2131 – 2156.
Nota. Se han subrayado cuatro elementos que muestran diferencias en sus símbolos o en su peso atómico químicos en representación de los siguientes doce países – entre paréntesis se indica el número de participantes –( Tabla 3). Entre ellos hay que destacar la presencia de dos jóvenes y entusiastas químicos: el alemán Julius Lothar Meyer y el ruso Dimitri Ivánovich Mendeléiev, que tenían 30 y 26 años, respectivamente [ 12 ]. La edad media de 89 de los 127 participantes era de treinta y nueve años. El químico de mayor edad asistente al Congreso de Karlsruhe fue el químico británico Charles Giles Bridle Daubeny( 1795 – 1867), que tenía 65 años, y los más jóvenes el alemán Frederich Konrad Beilstein( 1838 – 1906) y el escocés Alexander Crum Brown( 1838 – 1922) que tenían 22 años [ 19 ].
El congreso no logró sus objetivos de poner de acuerdo a los químicos participantes, pero sin duda alguna, el triunfador fue el italiano Stanislao Cannizzaro( Figura 4) quien destacó por su ardor, claridad de ideas y brillantez en su exposición. Angelo Pavesi( 1830 – 1896), profesor de química en la Universidad de Pavía y amigo de Cannizzaro, distribuyó al final del congreso entre los participantes algunas copias del artículo de Cannizzaro“ Sunto di un corso di filosofia chimica” publicado en forma de fascículo en Pisa dos años antes. En la Figura 5, se presenta la portada del fascículo distribuido por Pavesi entre los asistentes al congreso.
En su artículo Cannizzaro exponía con total claridad las ideas que había defendido tan apasionadamente sobre la teoría atómica, basadas en la adopción de la hipótesis de Avogadro y Ampère y en aceptar el sistema de pesos atómicos de Gerhardt y corregidos por él mismo. Sus ideas fueron entendidas tras una detenida lectura por Lothar Meyer a su regreso a Breslau( en la actualidad, Wrocław) quien lo manifestó de este modo:“ Yo también recibí un ejemplar que metí
P á g i n a 15 | 25