EL SER INTEGRAL - ANDREA VICTORIA CANO EL SER INTEGRAL - ANDREA VICTORIA CANO | Page 78

El Ser Integral La constante de un Ser no Integrado es la corrupción, desencadenada por la desigualdad social, la violencia objetiva, ineficiencia en la educación, la perversión de la autoridad. Otra constante en el Ser no Integrado es la laxitud volitiva, la relajación constante de las personas donde su Yo se encuentra dopado, que conlleva a la impotencia, la ansiedad, los conflictos emocionales, la prisa innecesaria, la rumia mental, el sentido de culpabilidad, la ira, los lamentos innecesarios o exagerados, las frustraciones diversas, el temor, el desorden, y la flojera, que roban la energía al Yo volitivo. Por otra parte, el motor metafísico de un Ser integrado, no necesita de un símbolo sagrado que lo impulse hacia algo, podemos decir que un Ser Integrado no se mueve de la misma manera que un ser no integrado, ya que la dinámica del Ser integrado es la búsqueda del Origen, este ser integrado ha encontrado anomalías en el mundo, y sabe que debe encontrar la verdad, y esa es la constante de su existencia, puesto que su motor metafísico, es su Yo como Voluntad Propia. Hay tres características fundamentales del Yo, El Yo Primitivo (sinónimo de inconsciente) que constituye la parte más profunda, primitiva, desorganizada e innata del individuo. Representa nuestros impulsos, deseos y necesidades más elementales, alimentados por el libido. Siempre justificado bajo la excusa: “es que Yo soy así y no voy a cambiar”. El Yo Volitivo: (sinónimo de consciente), todas las acciones ejecutadas, vienen de una energía mayor, que es independiente a la psique, se desliga de todo concepto cultural y moral, busca una integridad que está constantemente amenazada por el Yo primitivo. 78