El Observatorio Uruguayo Septiembre 2017 ELOBSERVATORIO SETIEMBRE 2017 | Page 32

SECCION 32 DITEC La capacitación en informática Por una sociedad inclusiva, en la que las oportu- nidades sean una realidad DITEC funciona desde el año 2002. Cuenta con per- sonería jurídica por Resolución del Poder Ejecutivo número 10.673, folio 88, libro 19, inscripta en la Dirección General Impositiva con el número de RUT 216071120016 y en el Banco de Previsión Social con el número 5067098. Además hemos tenido convenios con la Intendencia de Montevideo y estamos registrados como proveedores del Estado. educación, beneficiaba a la discapacidad. Desde nuestra fundación capacitamos a personas Las tablets se han posicionado como un recurso en con discapacidad y de la tercera edad en el uso de educación, pues tienen cualidades que atraen a los la informática y las nuevas tecnologías . No solo con estudiantes. Son fáciles de usar y sus atractivos recur- la finalidad de acercarlos a ellas sino también para sos de audio y video enseñan a la vez que entretienen. que puedan aplicarlas a las actividades de la vida Las tablets utilizadas adecuadamente y bajo cotidiana, disminuyendo así la brecha digital exis- supervisión, son consideradas los recursos tente entre las nuevas y las viejas generaciones. didácticos electrónicos del futuro. Numerosos estudios científicos han analizado su influen- LA INFORMÁTICA PARA LA DISCAPACIDAD Y LA cia positiva a la hora de fortalecer las capacida- TERCERA EDAD des como la memoria, la comprensión lectora, Investigadores de la Universidad de California, la creatividad y la motivación del alumno. Su realizaron un estudio donde pudieron demos- uso ha trascendido el mero entretenimiento. trar cómo el uso de estos dispositivos en la El Observatorio Uruguayo |Septiembre 2017