TRANSTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD (TDAH) Se trata de un trastorno neurológico del comportamiento caracterizado por distracción moderada a severa, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas.
Los niños con TDAH empiezan a andar precozmente, pero más que andar lo que hacen es correr "como
si tuvieran un motor dentro", refieren algunos padres. En sus inicios escolares tienen problemas con la lectoescritura y las matemáticas, habilidades que requieren un esfuerzo de concentración más prolongado.
Los niños con TDAH empiezan a andar precozmente, pero más que andar lo que hacen es correr "como si tuvieran un motor dentro", refieren algunos padres. En sus inicios escolares tienen problemas con la lectoescritura y las matemáticas, habilidades que requieren un esfuerzo de concentración más prolongado.
Los rasgos principales del TDAH son, por una parte, la dificultad para sostener la concentración (déficit de atención), sobre todo en circunstancias que ofrecen baja estimulación y, por otra, la falta de inhibición o control cognitivo sobre los impulsos, frecuentemente asociadas con inquietud motora (hiperactividad-impulsividad). Estos dos conjuntos de signos pueden aparecer por separado o combinados.
LOS NIÑOS HIPERACTIVOS: Un niño hiperactivo se mueve más, es menos reflexivo y está más distraído que los de su misma edad y temperamento. Para que la hiperactividad sea considerada un trastorno, los síntomas se han de observar tanto en casa como en el colegio, durante un período de tiempo continuado y superior a seis meses.
Los expertos denominan a este problema Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad (TDAH). Las alteraciones persistentes del trastorno pueden ser observadas por los padres en tres áreas:
Atención: el niño se distrae con facilidad incluso cuando juega. No presta atención a los detalles y su trabajo escolar suele ser sucio y desordenado.
A menudo parece no escuchar cuando se le habla directamente. Pasa de una actividad a otra sin terminar lo que está haciendo. Le cuesta sostener la atención y por ello suele enterarse parcialmente de las instrucciones y órdenes que le dan. Olvida con facilidad qué
13