¨El Misterio de Belicena Villca¨
Épocas a la misma Raza de los Golen, la Fraternidad Blanca les había encargado la misión de dirigir sus planes. Eran dos“ Golen Supremos”, pues; que superaban cuanto pudiesen haber demostrado sus hermanos de Raza en materia de crueldad y artes diabólicas: entre otras potestades, por ejemplo, poseían la facultad de viajar por el Tiempo, dominio que mi familia comprobó amargamente toda vez que los mismos actores aparecieron en distintos siglos posteriores con el fin de procurar su destrucción. En aquella ocasión, Bera y Birsa se pusieron al frente de los Golen de Cartago para dirigir personalmente el ataque a Tartessos pues, aparte de la Raza, los unía a todos un mismo odio contra la Casa de Tharsis. El General Amílcar Barca sería el nuevo Perseo, el instrumento que el Mito empleaba para desarrollarse nuevamente en la Tierra. Con el propósito de que este militar demostrase ante el Dios Uno que estaba preparado para realizar la hazaña, se lo impulsó a que asesinase a cuarenta mil hombres de su ejército mercenario, a los que previamente se había incitado a la rebelión suprimiéndoseles el pago de la soldada: desde el Desfiladero del Hacha, un Río de sangre fue a parar así a las fauces de Moloch, para satisfacción de los Golen y como clara señal de que la profecía podría ser cumplida. A continuación el gobierno de Cartago, siguiendo las instrucciones de los Sacerdotes Golen, encargó en el año 237 A. J. C. a Amílcar Barca la conquista de España. Esta invasión, la última que iba a soportar Tartessos, fue el tema de una saga familiar de leyendas orales denominada“ El Ataque de los Veintidós Golen”.
Cuenta la saga que en el año 229, mediante un hábil e inesperado repliegue de tropas, el General Barca consigue“ sorprender a Tartessos dormida”, como el Perseo argivo a Medusa, y la somete a sangre y fuego. Empero, mientras los soldados se entregan a la matanza y al saqueo, otros hechos están sucediendo. Acompañando al ejército cartaginés han llegado hasta Tartessos veintidós Golen, es decir, veinte Sacerdotes Golen conducidos por Bera y Birsa. El Mito del Perseo argivo se ha hecho realidad, la profecía se está cumpliendo en ese momento, y es necesario actuar con rapidez y precisión: en tanto los veinte Golen ocupan el Bosque Sagrado, y efectúan los rituales convenientes para consagrarlo al Dios Uno El Moloch y neutralizar la influencia mágica de Pyrena, los Inmortales Bera y Birsa irán en busca de la Espada Sabia. Los Golen se aplican a su tarea y pronto se encuentran profanando la Lámpara de Pyrena, concentrados junto al Manzano de Tharsis y a la escultura de la Diosa. Lo que ocurre a continuación obedece a que cada uno comete un error de evaluación sobre la capacidad y el modo de reacción del adversario: los Golen erraron al no considerar la locura mística y heroica que los Hierofantes tartesios disponían por ser descendientes de los Señores de Tharsis; y los Hierofantes subestimaron los poderes y la determinación de los Golen, quizá por desconocer hasta entonces la existencia de los Inmortales como Bera y Birsa.
El error de los Golen fue suponer que los Hierofantes, desprevenidos tanto como los centinelas de Tartessos, aceptarían con resignación la pérdida del santuario del Bosque Sagrado o que, a lo sumo, ofrecerían resistencia armada, caso en el que actuaría en su defensa una tropa que los escoltaba. La realidad, muy distinta, era que los Hierofantes habían considerado muchos años antes la posibilidad de que el Bosque Sagrado cayese en poder del Enemigo y tenían tomada, ya, una decisión al respecto: jamás permitirían que ello ocurriese; la caída del Bosque Sagrado implicaría, necesariamente, su destrucción. Por eso cuando el fuego, que avanzaba perimetralmente, rodeó y abrasó el centro del Bosque, los veinte Golen y la Guardia no pudieron hacer nada para evitar la horrible muerte: los esqueletos carbonizados mostraron, después, que todos se habían refugiado bajo el Manzano de Tharsis y que finalmente ardieron y se consumieron como éste y los restantes árboles del Bosque. Todo se incineró en aquel incendio que había sido cuidadosamente planificado durante años y preparado mediante una estudiada distribución de leña seca en distintas partes del área: al ingresar al Bosque Sagrado en tren de conquista los Golen no ganarían una plaza sino que caerían en una trampa mortal. Por supuesto, ellos jamás hubiesen supuesto que los Hierofantes tartesios“ sacrificarían” su Bosque Sagrado antes de verlo ocupado por el Enemigo y esta reacción sería tomada como una lección por los Golen que, en lo sucesivo, continuarían luchando contra los descendientes del Pacto de Sangre.
Y la subestimación que los Hierofantes cometieron al evaluar el real poder de los Golen a punto estuvo de causar la pérdida definitiva de la Espada Sabia. Si ello no ocurrió el mérito sólo debe atribuirse al valor increíble de las Vrayas; y a una lealtad al Pacto de Sangre que iba más allá de la muerte. El caso era que a unos veinte kilómetros de Tartessos, sobre la ladera
65