¨El Misterio de Belicena Villca¨
– Kameraden: frente a Uds. el Gurú Visaraga, jefe de este Monasterio, junto a sus dos principales sadhakas.
Saludaron con una inclinación de cabeza, a la que respondimos absurdamente mediante la venia nazi.
– A pesar de ser los anfitriones – aclaró Von Grossen – solicitan permiso para permanecer a nuestro lado. Les he contestado afirmativamente, pues son gente de absoluta confianza. Prosigamos, entonces, tratando nuestros negocios.
Los monjes tomaron asiento y Von Grossen continuó tranquilamente hablando en alemán. Y durante el tiempo que duró la conversación, pude comprobar con desagrado que no me quitaban los ojos de encima, como si algo en mi aspecto atrajese irresistiblemente su atención y los hubiese hipnotizado.
– Como les decía – explicó Von Grossen – estos monjes constituyen una Sociedad Secreta conocida como“ Círculo Kâula”. Su Sabiduría es el Kula, el tantrismo“ de la mano izquierda”, un sistema de yoga que permite trasmutar y aprovechar la energía sexual, pero que requiere la participación física de la mujer. De allí la población mixta que a Ud. le ha sorprendido, Von Sübermann. Los kâulikas son temidos en el Tíbet pues se los considera“ Magos Negros”, pero a mi modo de ver lo único negro que tienen es la túnica. Bromas aparte, es evidente que tal calificación procede de sus más enconados enemigos, los miembros de la Fraternidad Blanca, una misteriosa organización que está atrás del Budismo y de otras religiones, y que es muy poderosa en estas regiones: es por oposición y contraste a la“ blanca” Fraternidad que los kâulikas son llamados“ negros”, ya que ellos son ascetas de elevada moral. Todos los hombres y mujeres que Ud. ha visto aquí son sadhakas vamacharis 38.
Los Iniciados e Iniciadas en el Camino del Kula realizan periódicamente un Ritual denominado“ de los Cinco Desafíos”, en el que practican“ cinco actos prohibidos a los Maestros de la Kâlachakra”, lo que explica por qué son odiados por los Gurúes de Shambalá. Vulgarmente, el Ritual secreto es conocido también como“ Pankamakâra” o“ de las cinco M”, porque con esa letra comienzan los cinco nombres de las“ cosas prohibidas”: madya, vino; mâmsa, carne; matsya, pescado; mudrâ, cereales; maithuna, acto sexual. Según sus enemigos budistas, por practicar este Ritual los kâulikas se sitúan en el vâmo mârga, o“ Camino de la Izquierda”, el sendero de los Kshatriyas, que conduce a la Guerra y no a la Paz, a Agartha y no a Shambalá, a la unificación absoluta de Sí-Mismo y no a la aniquilación nirvánica del Yo identificado con El Uno Parabrahman. Lo cierto es que por medio de técnicas secretas de su Tantra sexual, los kâulikas desarrollan increíble poder sobre la naturaleza animal del cuerpo humano e, incluso, consiguen obtener la liberación espiritual.
Resumiendo, Von Sübermann, los kâulikas son yoguis perfectos, Iniciados capaces de alcanzar en el éxtasis del acto sexual el Infinito y la Eternidad del Espíritu, y de situar su núcleo de conciencia más allá de Mâyâ, la Ilusión de las formas materiales.
Del taoísmo primitivo poco ha quedado, aunque formalmente, a fin de evitar persecuciones, los monjes se definen a sí mismos como“ taoístas”, Religión más potable para los Príncipes budistas e hinduistas de los países vecinos. Pero en los shastras de Lao Tsé que se conservan en este Monasterio la palabra“ Tao” ha sido sustituida por“ Vruna”, vale decir, por Shakty, el Espíritu Eterno e Infinito del hombre. No olvide, Von Sübermann, que aquí estamos frente a una Sabiduría que proviene de una fuente distinta de Chang Shambalá, y por eso la Shakty significa“ Espíritu Puro”, un concepto semejante a la“ Gracia” de la teología occidental.
Vruna es una antigua palabra indoaria que significa“ Espíritu Eterno, Infinito e Increado”: de ella derivan los signos que representan tales sentidos, es decir, las Runas, reveladas a los arios por Wothan; también el Dios Varuna registra la misma raíz. Empero, y de acuerdo a las más remotas tradiciones de la Raza Blanca, la misma“ Vruna” procede a su vez de la palabra atlante, que tenía idéntico significado. Ya ve, Von Sübermann, que el“ Vril” propuesto en Alemania como ideal espiritual del Caballero Iniciado, es un estado representado aquí por Vruna, el poder tántrico de situarse más allá de Kula y Akula, y como el auténtico Tao espiritual está más allá de Ying y Yang. Para el hombre espiritual, el Vril como Vruna
38 Vamacharis Mago kâulika o Iniciado de la Mano Izquierda.
449