El Misterio de Belicena Villca El Misterio de Belicena Villca Edición 2017 | Page 278

¨El Misterio de Belicena Villca¨ siempre tildados de “derrotados”. Y por eso el Gran Ser que ilumina el Sendero Interior de los hombres, Kristos Lúcifer, es llamado el Dios de los Perdedores: porque todos sus seguidores siempre “pierden” durante el Kaly Yuga. Yacía pues Nimrod, el Derrotado, muerto en Chang Shambalá. Sus bravos Kassitas habían sido completamente exterminados en una vasta área de la Ciudad Maldita, hasta donde los condujo su furor guerrero. A la luz reverberante de los últimos fuegos podía observarse el osario espantoso en que se tornaron los Templos y los patios. El primer Palacio, llamado “Mansión de los Manúes”, adonde se depositaban los anales de las Razas Raíces y que era utilizado por los Maestros de Sabiduría para entrenar a sus enviados, fue reducido a cenizas. Un enorme Monasterio y varios templetes dedicados a “divinidades menores”, siempre destinados a entrenar “enviados” o sea a engañarlos tácticamente, también sufrieron los efectos del fuego. Comparado con estas importantes pérdidas, la resistencia ofrecida por los Demonios había sido mínima. Sólo arriesgaron su pellejo el vil Kokabiel y el Maestro Chino que empleó el Dordje, limitándose a enviar contra los guerreros Kassitas legiones de gigantes Hiwa Anakim y de enanos Sheidim. Como se diría ahora, utilizaron una “masa táctica” compuesta de “robots” o “androides”. Es que ellos no pueden arriesgar sus vidas pues son muy pocos. Hace millones de años eran doscientos. Nimrod liquidó a uno… Seguramente cueste creer que tan pocos sean capaces de tanto. Pero debe pensarse que Ellos poseen el “apoyo” de miles de “Maestros”, o sea de “Iniciados” animales hombres, Almas de grado evolutivo superior, y cuentan con el dominio estratégico de la conciencia planetaria. Aquel “medio día” interminable permaneció inalterado durante toda la Batalla de Nimrod y se puede considerar su extensión aproximada como de unas doce horas. En el momento en que el Rey Kassita expiraba y se extinguía el combate en Chang Shambalá, el último prodigio sacudía a Borsippa. Habían ya subido al Cielo todos los guerreros disponibles, más de cuatro mil, incluyendo algunos visitantes, y la ciudad presentaba entonces un extraño aspecto. Con esa muchedumbre compuesta mayormente por mujeres y niños que no cesaba de gritar, superponiéndose sus protestas a un fondo de música guerrera tañida por la Iniciadas cainitas. Y esa torre imponente, erguida hasta el Cielo en abierto desafío. Y ese árbol espino en su cúspide, ese árbol rosáceo que simboliza la sublimación de la materia por parte de Él y su encaje en las Jerarquías Cósmicas cuyo supremo regente es aquel que se autodenomina “Uno”. Y ese medio día interminable, sin la imagen de Shamash... ¡Verdad que Borsippa presentaba un raro aspecto en ese, su último día! Ya no había esclavos en Borsippa; el linaje de Yah, la sangre de Abram, los pastores habiro, serían salvados. Pero tampoco había cobardes para huir cuando la lenteja plateada apareció en el cielo. Todos quedaron mudos de asombro mientras el gran ojo de plata emergía de una sospechosa nube. Y todos murieron en sus puestos cuando el rayo atómico dio de lleno en la Torre de Nimrod. El calor desarrollado fue tan tremendo que la arena se fundía y chorreaba como el agua. Un huracán mortal, un círculo expansivo de fuego, partió de Borsippa matando a cualquier ser viviente en diez millas a la redonda. Se empleó otra de las armas tácticas atlantes dando así cumplimiento al ruego que Enl