Revista gratuita Año III N º 32 Febrero 2017 Medioambiente, Ecología, Cine, Opinión, Entrevistas...
¿ Qué está pasando con los bosques tropicales y subtropicales?
¿ Por qué, a pesar de su importancia, su tala no se detiene? ¿ Qué sucede con sus defensores? ¿ Cómo se relaciona con el cambio climático? El último informe sobre bosques de la FAO advierte sobre su declive. Pág. 8
Península de Osa, Parque Nacional Corcovado, Costa Rica. Considerado uno de los sitios con más biodiversidad del mundo. Foto: Guillermo Elihatte
Tiburones y rayas de Canarias
El tiburón ballena
Especie altamente migratoria que los más afortunados tienen el privilegio de verla en alguna oportunidad al sur de Tenerife. Es de los peces más grandes que habitan los océanos; hay registros de avistamientos que casi llegan a los 20 metros de longitud. Pág. 4
Solo en digital Mundo afectivo y emocional:
La culpa
Terapias alternativas:
Flores de Bach www. ellibrito. es
Biodiversidad biológica
Condición necesaria para la conservación de toda la vida en el planeta, se ha visto muy afectada con la globalización.
Opinión Pág. 12 Una historia deshonesta
Más titulares Muchas gracias........... p. 2 Cine........................... p. 15 Calendario lunar y tabla de mareas........... p. 14
Tiburón Ballena en Baja California, México. Foto cedida por Jay Gittens, de whalesharkdiaries. com