Joven premiado por el rescate de una ballena en Morro Jable
César Espino, el guía turístico y patrón de barco que en el mes de enero protagonizó el famoso rescate de una ballena atrapada en artes de pesca frente a las costas de Morro Jable, ha recibido el Premio Arona Son Atlántico 2016, premio que se entregó el día 4 de noviembre en Tenerife como forma de reconocimiento por el
Colillas en el sur
Unas 5500 colillas fueron recogidas en la playa de Morro Jable, a lo largo de una jornada organizada a mediados del mes pasado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pájara.
Bajo el lema“ Por unas playas limpias: ni una colilla más”, los
Flor solar para Puerto del Rosario
Desde mediados del mes pasado la capital majorera cuenta con un dispositivo llamado flor solar, que ha sido instalado por el Cabildo de Fuerteventura en la avenida marítima de la ciudad, a la altura de la playa de Los Pozos. El aparato ya se está utilizando para la recarga de dispositivos electrónicos de forma gratuita con energía fotovoltaica, energía limpia generada a través de 3 placas solares.
Tiene ocho puntos USB, dos para personas con movilidad reducida, donde se pueden recargar móviles y otros artilugios que se suministran de energía eléctrica.
trabajo en favor de la sostenibilidad de los océanos.
El rescate y la liberación del ejemplar, un rorcual común de 15 metros de longitud, que se hizo enteramente a pulmón libre durante más de una hora, fue filmado por su compañero de embarcación y al ser colgado en la red, inmediatamente se hizo viral.
Foto: elestrechodigital. com participantes recorrieron dos veces la playa desde el pueblo de Morro Jable hasta la altura de la plaza de Don Carlos. Además, los voluntarios repartieron ceniceros de plástico en toda la zona. La actividad contó con la contribución del grupo de concienciación medioambiental del sur de la isla, Ocean Clean Up, que persigue limpiar los océanos de plástico.
El próximo mes de febrero, la Concejalía de Medio Ambiente y Ocean Clean Up tienen previsto realizar una limpieza en la playa de Cofete, en esta ocasión de residuos plásticos.
El emprendimiento forma parte del programa Fuerteventura, te queremos renovable, con el que la Corporación insular quiere que la isla sea cien por cien renovable, y que agrupa medidas como el programa de ayudas para la implantación de energías no contaminantes en centros públicos, empresas, viviendas, granjas y de puntos de recarga de coches eléctricos, entre otras iniciativas.
El ayuntamiento de Puerto del Rosario, que también prevé la instalación de más dispositivos alimentados con energía limpia, ha colaborado con los trabajos necesarios para la colocación de dicho sistema energético. Foto: el librito majorero.