El Junquito y sus lugares turísticos Revista | Page 13
crear el Parque Nacional. Esta
declaración puso de relieve el alto
potencial que posee el área para la
educación, la investigación y el
esparcimiento al aire libre.
Tiene un clima Lluvioso cálido y una
temperatura 16º C - 26º C. Sus
Poblaciones Cercanas son:
Los
Teques, Caracas, El Junquito, El
Jarillo, Macarao.
Información
Geomorfológica
Geológica
y
El paisaje se caracteriza por
un relieve montañoso perteneciente
al
período
Mesozoico,
con
pendientes poco pronunciadas,
lomas hondonadas, en las que
dominan las formaciones vegetales
medianas y bajas por donde
discurren los ríos. Forma parte del
tramo central de la Cordillera de la
Costa con elevaciones que van
desde los 1.000 msnm. En la
población de Macarao hasta los
2.098 msnm. En Alto León, el punto
más elevado. Abarca toda la cuenca
de los ríos Macarao, San Pedro y
Jarillo, componentes del sistema
hidrográfico, que abastece de agua a
la capital de la república.
Parque Metropolitano
Reseña Histórica
El lugar que es llamado en la
actualidad Parque Metropolitano El
Junquito, anteriormente era la
antigua Hacienda El Tibrón, el
dueño a principios del siglo XIX era
el Señor Julio Padilla, el hombre la
hipotecó a un banco, y al no poder
pagar fue embargada. Años después
fue adquirida al fisco nacional por el
señor Indalecio; la hacienda
originalmente
colindaba
con
Macarao y El Tiburón.
De esta manera para el año 1948 se
fue formando el pueblo de El
Junquito, y no es hasta la década de
los años 50 del siglo XX que se
construye la carretera de El Tiburón.
En la década de los años 60 una
parte de los terrenos de la hacienda
fue utilizada para el establecimiento
de la reconocida y Vieja Discoteca