EL HERALDO DE CASTILLA | Page 3

editorial

El Heraldo de Castilla en esta edición especial pretende recopilar todos los sucesos y la situación de este último siglo, el XV, en el Reino de Castilla y Aragón.

Este siglo esta marcado por una crisis se refleja en la actividad política, en la economía, en las manifestaciones culturales, en las formas de pensamiento y también en la literatura.

La sociedad del siglo XV es conflictiva. En Castilla la alta nobleza ha alcanzado una posición hegemónica, en cambio, las condiciones de vida de los campesinos son cada vez más lamentables, lo que provoca el estallido de continuas revueltas antiseñoriales. Además, se están deteriorando las relaciones entre los miembros de las tres comunidades étnico-religiosas.

La crisis política se esta agudizando, y Castilla vive un clima de anarquía que se refleja en la literatura. Durante los reinados de Juan II y Enrique IV, el caos y la corrupción moral de la sociedad cortesana estimulan el cultivo de la sátira sociopolítica. A finales de siglo, los Reyes Católicos someten a la nobleza, concentran el poder en sus manos e instauran la monarquía autoritaria.

Respecto a la cultura, destaca el descubrimiento de la Antigüedad clásica a través de humanistas italianos (Dante, Petrarca y Boccaccio). Taambién hay una progresión con aires renovadores, procedentes de Italia, las cuales están cumpliendo un destacado papel en las cortes literiarias de Juan II, Alfonso V el Magnánimo y los Reyes Católicos.

ÍNDICE

PÁG. 3: EDITORIAL

PÁG. 4: DESARROLLO DEL SIGLO XV

- PÁG. 6: "NUEVO MUNDO"

PÁG. 8: REPORTAJE CONMEMORATIVO DE JORGE MANRIQUE

PÁG. 10: ENTREVISTA EXCLUSIVA CON FERNANDO DE ROJAS

(Evolución del escudo de los Reyes Católicos)

3