a un territorio , sin un mapa concreto , donde se hace necesario tomar riesgos de forma inteligente y entrar a efectuar apuestas calculadas para cambiar el status quo del negocio donde se encuentra o esperar a que otro lo haga y comprometa la viabilidad de la empresa .
La tercera tensión está relacionada con la alfabetización digital , que exige una vista informada y analítica de los impactos de la digitalización de los productos y / o servicios , con el fin de encontrar nuevos “ espacios en blanco ” para construir escenarios de negocio privilegiados , nuevas fronteras de valor y sobremanera , construir novedosos activos digitales que configuren la esencia de un negocio sobre el combustible y el “ oro negro ” del contexto digital : la información .
Entender y gerenciar las tres tensiones en medio de la dinámica internacional enmarcada en las tres tendencias revisadas , demanda superar la vista de silos o islas que se tiene en las organizaciones . Si bien , es claro que se deben tener especialidades para desarrollar labores concretas en la empresa , también lo es que se requiere pasar de unos saberes disciplinares conocidos a concretar escenarios de construir de saberes transdisciplinares donde , los participantes puedan ver distinciones inéditas que den cuenta de situaciones desconocidas , antes ocultas a su práctica empresarial .
Superar la vista de silos demanda crear puentes de conexión entre realidades , conocimientos e intereses con el fin de habilitar una nueva partitura empresarial , que ejecute una melodía que incluya tonos comunes , allí donde se funden las demandas sociales , legales , tecnológicas , económicas y ambientales , que permiten reinventar el lenguaje corporativo , no desde la cultura , sino desde las motivaciones de cada colaborador que hace posible la operación empresarial . democrática del futuro de la empresa , que aún en momentos de alta volatilidad , es capaz de crear ventanas de aprendizaje , para encontrar oportunidades allí donde una vista exclusivamente disciplinar no puede encontrar .
Por tanto , las tres tendencias y las tres tensiones , establecen un marco de análisis estratégico holístico para las empresas , como una propuesta conceptual para reinventar la dinámica de los cuerpos de gobierno , no sólo desde los reportes y análisis de situaciones conocidas , sino desde la inestabilidad y la incertidumbre que caracteriza las nuevas reglas del orden internacional .
Referencias
Cuando se comprende que la vista de silos sólo retrasa los nuevos logros de las empresas , se superan los sesgos cognitivos y de confirmación de los ejecutivos , los cuales permiten una visión más
14
a un territorio, sin un mapa concreto, donde se hace necesario tomar
riesgos de forma inteligente y entrar a efectuar apuestas calculadas
para cambiar el status quo del negocio donde se encuentra o
esperar a que otro lo haga y comprometa la viabilidad de la
empresa.
La tercera tensión está relacionada con la alfabetización digital,
que exige una vista informada y analítica de los impactos de la
digitalización de los productos y/o servicios, con el fin de encontrar
nuevos “espacios en blanco” para construir escenarios de negocio
privilegiados, nuevas fronteras de valor y sobremanera, construir
novedosos activos digitales que configuren la esencia de un negocio
sobre el combustible y el “oro negro” del contexto digital: la
información.
Entender y gerenciar las tres tensiones en medio de la dinámica
internacional enmarcada en las tres tendencias revisadas, demanda
superar la vista de silos o islas que se tiene en las organizaciones.
Si bien, es claro que se deben tener especialidades para desarrollar
labores concretas en la empresa, también lo es que se requiere
pasar de unos saberes disciplinares conocidos a concretar
escenarios de construir de saberes transdisciplinares donde, los
participantes puedan ver distinciones inéditas que den cuenta de
situaciones desconocidas, antes ocultas a su práctica empresarial.
Superar la vista de silos demanda crear puentes de conexión entre
realidades, conocimientos e intereses con el fin de habilitar una
nueva partitura emp &W6&VRVV7WFRVVL:VR6WF26VW2:FFR6RgVFV2FVF266W2VvW2FV6;6v62V6;6֖62&VFW2VRW&֗FV&VfVF"VVwVR6'&FfFW6FR7VGW&6FW6FP2Ff6W2FR6F6&&F"VR6R6&RW&6;6V&W6&7VF6R6&VFRVRf7FFR62<;6&WG&62VWf0w&2FR2V&W626R7WW&26W6v26vFf2FP6f&6;6FR2VV7WFf227VW2W&֗FVVf6;6:0FV7,:F6FVgWGW&FRV&W6VR;VVF2FRFfFƖFBW26FR7&V"fVF2FR&VFR&V6G&"'GVFFW2:FFRVf7FW6W6fVFPF66Ɩ"VVFRV6G&""FF2G&W2FVFV622G&W2FV6W2W7F&V6VV&6FR:Ɨ62W7G&L:v6:7F6&2V&W626V&VW7F66WGV&&VfVF"F:֖6FR27VW'2FPv&W&<;6FW6FR2&W'FW2:Ɨ62FR6GV6W066F26FW6FRW7F&ƖFB6W'FGV'&RVP6&7FW&2VWf2&Vv2FV&FVFW&6&VfW&V604D"#rVVFV#FWFV2VR&6,:vVFFW&6FW2FW&624D"bF6V'&R&V7WW&FFSGG3wwr6F"&rV&Ɩ66W26W&UFUV&Ɩ66FW5FP&62bVVFV#FWFV5VU&6&vVFFW&6WW"#b6&VFW"&WfV6;6FvFVP&VVFRƖ6V&FW&64D"#br&V7WW&FFSGGV&6F"&r6&VFW"&WfV6ЦFvFגVR&VVFR֖Ɩ6'F7V&vFFFRƖFV@