El Diario del CISO El Diario del CISO (The CISO Journal) Edición 5 | Page 2

Pensamientos Pensando y Trabajando por un Líder de Seguridad Digital Pensamientos de un LSD Mentalidad de un Líder de Seguridad Digital (#LSD/ #LíderSegDigital) Andrés Ricardo Almanza Junco Hablar de la mentalidad del cerebro es un vasto y extenso campo del cual se viene estudiando desde hace mucho tiempo. Hoy las neurociencias vienen haciendo esa tarea con más profundidad pensando en el desarrollo de nuevos profesionales en todos los campos existentes. El cerebro, el instrumento de trabajo por demás complejo de los seres humanos, que procesa toda la información que recibimos y con la cual se crean las realidades. Este instrumento que es maleable y con el cual se crean todos los procesos de aprendizaje que se experimentan como ser humano. En este sentido se puede decir que la plasticidad del cerebro como capacidad es algo significativo para los procesos de aprendizajes. La doctora Carol Dweck profesora de Psicología en la Universidad Stanford y considerada una de las más importantes investigadoras del mundo en el campo de la personalidad la psicología social, la motivación y el desarrollo. Autora del libro Mindset: The New Psychology of Success). Ha determinado que existen dos tipos básicos de mentalidades. Se define la Mentalidad rigida-fija (Fixed mindset) y mentalidad de crecimiento (Growth Mindset). EL primero en términos generales es una mentalidad que se resiste y se estanca el segundo como su nombre lo dice es una mentalidad que es abierta y se adapta, que es flexible y se adecua a algunas condiciones. En palabras de la doctora Dweck “...los individuos pueden ser colocados en un continuo de acuerdo con sus puntos de vista personales acerca de donde proviene de la capacidad de cada uno. Algunos creen que su éxito se basa en la capacidad innata; éstos se dice que tienen una teoría “fija” de la inteligencia (mentalidad fija). Otros creen que su éxito se basa en el trabajo duro, el aprendizaje, la formación y la tenacidad, entendiendo esto como un “crecimiento” o una teoría de “incremento” de la inteligencia (mentalidad de crecimiento).” En su análisis evalúa y resumen en varios componentes los tipos de mentalidades. Los cuales se resumen a través de unas variables estas son. Desafíos, obstáculos, esfuerzos, críticas éxito no solo individual sino de otros. Concluye determinando lo que sucede en cada uno de estas mentalidades en cada escenario. Esto aplicado a la vida de un Líder de Seguridad Digital #LSD es significativo porque definirá la forma en como ejecuta su función y la forma en cómo podrá obtener resultados en la organización en la que se desempeña. De la forma que defina su mentalidad de esa forma será su desempeño, resultados y claramente su valor al interior de la organización. [email protected]